RIOBAMBAÚLTIMA HORA

Daniel Noboa visita Riobamba este 18 de septiembre: agenda de eventos

Daniel Noboa visita Riobamba en plena tensión política: inaugura obras mientras la CONAIE prepara Asamblea contra eliminación del subsidio.

Daniel Noboa visita Riobamba este 18 de septiembre: agenda de eventos
Daniel Noboa visita Riobamba este 18 de septiembre: agenda de eventos. http://laprensa.com.ec

El presidente de la República, Daniel Noboa Azín, cumplirá este jueves 18 de septiembre una agenda oficial en Riobamba, provincia de Chimborazo.

Su visita se desarrolla en un contexto de creciente tensión política y social, marcado por la convocatoria de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) a una Asamblea Extraordinaria en la misma ciudad y el mismo día, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.

Daniel Noboa entregó maquinaria en Chimborazo

Durante su visita a la Quinta Macají en Riobamba, el presidente de la República, Daniel Noboa, destacó los avances de su administración en apoyo al sector agropecuario.

En su discurso, el mandatario señaló que los subsidios mal focalizados del pasado beneficiaban a traficantes y economías criminales, y resaltó que actualmente los apoyos se entregan “a quienes trabajan la tierra y crean valor”.

Como parte de esta política, se entregaron 100 millones de dólares en asistencia a cerca de 70 mil productores:

  • 100 tractores nuevos
  • 330 unidades de maquinaria agrícola
  • 310 kits de nutrición

Noboa subrayó que estos recursos permitirán a los agricultores mejorar la producción y garantizar la seguridad alimentaria, con tractores eficientes y menor consumo de combustible.

Además, instruyó a los ministerios de Agricultura, Ambiente y Energía a proteger los derechos de los productores, asegurando el acceso al agua y sancionando cualquier intento de obstrucción.

“Estamos construyendo un país productivo, responsable y seguro para nuestros hijos, trabajando directamente con quienes siembran y producen”.

Agenda de Daniel Noboa en Riobamba

La Secretaría General de Comunicación confirmó que el primer mandatario encabezará dos actos oficiales en la capital chimboracense.

El primero se llevará a cabo a las 10h00 en la explanada de la Quinta Macají, ubicada en la avenida 9 de Octubre y Agustín Alzamora.

Bajo el lema “Impulsamos el nuevo Ecuador con los Bonos Raíces y Maquinaria”, el evento busca promover programas sociales y de apoyo productivo.

El segundo evento se efectuará una hora más tarde, a las 11h00, en el parqueadero del nuevo edificio de la Facultad de Ciencias de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH).

Allí se realizará la entrega oficial de nueva infraestructura universitaria y de seis puntos digitales en la provincia de Chimborazo, como parte de la estrategia gubernamental de modernización tecnológica y fortalecimiento educativo.

La convocatoria de la CONAIE

La coincidencia de la agenda presidencial con la cita indígena no ha pasado desapercibida. El 16 de septiembre, el Consejo de Gobierno de la CONAIE, presidido por Marlon Vargas, anunció públicamente la convocatoria a una Asamblea Extraordinaria en la ‘Sultana de los Andes’

La resolución respondió a la expedición del Decreto Ejecutivo 126, que eliminó el subsidio al diésel en el país.

La organización declaró que esta decisión afecta directamente a campesinos, transportistas, comerciantes y comunidades rurales, incrementando los costos de producción y transporte.

“La CONAIE convoca a la unidad de los sectores sociales e indígenas y respalda a los pueblos y sectores movilizados en diferentes provincias del país frente a la reciente medida gubernamental”, expresó el comunicado oficial.

En la misma línea, exigió la derogatoria inmediata del decreto, calificando la disposición como un golpe a la economía popular.

La agenda presidencial y la Asamblea Extraordinaria ocurrirán en la misma ciudad, el mismo día y con apenas minutos de diferencia.

Mientras el presidente entregará obras en espacios institucionales, las bases indígenas se reunirán para definir una hoja de ruta frente a lo que consideran un retroceso en derechos sociales y económicos.

Aunque no se han anunciado medidas de movilización directa en torno a la visita presidencial, la simultaneidad de ambos eventos perfila una jornada de atención nacional.

Donde la capital de Chimborazo se convertirá en el epicentro de dos narrativas opuestas: la del Ejecutivo, que busca mostrar avances en programas de desarrollo y conectividad, y la del movimiento indígena, que plantea resistencia al ajuste económico.

La ciudadanía observa con expectativa la jornada del jueves 18 de septiembre.

De un lado, la visita presidencial se presenta como una oportunidad para visibilizar proyectos locales de alcance nacional.

De otro, la Asamblea de la CONAIE concentra la mirada de organizaciones sociales que esperan una postura firme frente al Decreto 126.

Lo cierto es que Riobamba será escenario de decisiones políticas de alto impacto.

Mientras el Gobierno insiste en impulsar su modelo de gestión a través de obras y programas, el movimiento indígena y sus aliados buscan articular una respuesta colectiva frente a lo que consideran una vulneración a los derechos económicos del pueblo ecuatoriano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba