Municipio Riobamba gana audiencia contra la Federación de Chimborazo
El fallo judicial respalda al Municipio Riobamba frente a la Federación de Chimborazo, permitiendo avanzar en regeneración y proyectos deportivos.

La disputa legal por los terrenos aledaños al estadio Olímpico Fernando Guerrero de Riobamba llegó a un punto decisivo.
Una jueza constitucional negó la medida cautelar solicitada por la Federación Deportiva de Chimborazo (FDCH) y ratificó que los predios en controversia son de propiedad del Municipio Riobamba.
Con este dictamen, la municipalidad podrá continuar sin restricciones con el proyecto de regeneración urbana de la avenida Carlos Zambrano, considerado clave para el desarrollo urbano y deportivo de la ciudad.
Municipio Riobamba explica resultado de la audiencia contra la Federación de Chimborazo

El subprocurador síndico Edison Rosero fue el primero en exponer los alcances de la audiencia. Explicó que la FDCH intentó frenar la obra alegando que los terrenos eran de su propiedad.
Sin embargo, en la diligencia se demostró lo contrario.
“La propiedad es netamente municipal, y aquí se demostró con documentos como la escritura y los certificados de gravamen”
Edison Rosero
Rosero recordó que, en 1973, el Municipio donó únicamente los espacios interiores del estadio a la Federación, reservándose las áreas verdes y predios exteriores.
Este antecedente, sumado a la documentación presentada, permitió que la jueza desestimara la solicitud de medida cautelar.
El funcionario aclaró que la decisión judicial tiene efecto inmediato.
“La Fuerza Constitucional ha sido clara en negar la solicitud de medidas cautelares. En estos momentos, con el dictamen de la jueza, ya la municipalidad puede continuar con la ejecución, estableciéndose de forma clara que el municipio es propietario de sus predios”.
Edison Rosero
Sobre los argumentos de la FDCH en torno a la supuesta vulneración al derecho al deporte, Rosero fue enfático.
“El Municipio de ninguna manera ha prohibido ni ha ejercido actos para desmerecer al deporte”.
Edison Rosero
Recordó que recientemente se disputaron partidos en el estadio olímpico sin inconvenientes, lo que evidencia que las actividades deportivas no han sido limitadas.
Respecto a instalaciones específicas como el muro de escalada y el gimnasio de pesas, que se encuentran dentro de los terrenos, Rosero confirmó su pertenencia al Municipio, pero aclaró que no se los demolerá.
La postura del alcalde frente a la audiencia
Al cierre de la rueda de prensa, el alcalde John Vinueza reforzó la posición institucional y puso énfasis en los acuerdos alcanzados con deportistas y padres de familia.
“No se tumban esos muros mientras no haya unos nuevos muros”, aseguró, adelantando que el Municipio iniciará los diseños para construir modernas instalaciones de escalada que cumplan la normativa vigente.
Mientras que el alcalde John Vinueza garantizó la continuidad del gimnasio de levantamiento de pesas hasta que se edifique uno nuevo y mejorado, y confirmó que la pista de atletismo tampoco será intervenida.
Vinueza recordó que su administración ha mantenido múltiples reuniones con la Federación y clubes deportivos, lo que llevó incluso a modificar los presupuestos y diseños iniciales de la regeneración urbana.
“Hicimos toda una serie de cambios para cumplir con lo solicitado en las varias reuniones que tuvimos conjuntamente la Municipalidad y la Federación Deportiva de Chimborazo”.
John vinueza, alcalde de Riobamba
Obras venideras y apoyo al deporte
El alcalde no solo ratificó la continuación de la regeneración urbana, sino que anunció proyectos adicionales.
Entre ellos, la construcción de un gimnasio de alto nivel en los predios cercanos a los talleres del ferrocarril y la edificación de nuevos muros de escalada para entrenamiento profesional.
Asimismo la compra de tres busetas para uso exclusivo de los deportistas de Riobamba. Vinueza también se refirió a la administración de los predios municipales, señalando que cualquier cobro indebido realizado por terceros deberá ser devuelto.
“Ha quedado absolutamente claro que esos predios son municipales. Y como tales, todo uso en el que se haya cobrado dinero tiene que ir al Municipio. Caso contrario, se estaría cometiendo un delito”
John vinueza, alcalde de Riobamba
El alcalde defendió además su gestión en la recuperación de espacios públicos, destacando que en dos años y medio de administración se han recuperado al menos 20 predios municipales antes abandonados.
La resolución judicial despeja el camino para que el Municipio Riobamba ejecute uno de sus proyectos urbanos, mientras promete garantizar espacios deportivos adecuados y modernos.
La administración municipal busca consolidar una estrategia de diálogo con la FDCH y los clubes deportivos, asegurando que las obras no solo transformen el entorno urbano, sino que fortalezcan el desarrollo del deporte en la ciudad.