Cuerpo de Bomberos Riobamba: requisitos para obtener permisos de funcionamiento
El Cuerpo de Bomberos Riobamba, da a conocer cuales son los requisitos para obtener el permiso de funcionamiento obligatorio. Conoce más.

El permiso de funcionamiento en Riobamba es un requisito obligatorio para todo negocio que desarrolle actividades económicas en la ciudad.
Según explicó el inspector Diego Ortiz, de la Dirección de Prevención del Cuerpo de Bomberos, este documento está regulado por la Ley de Defensa contra Incendios.
Se debe tramitar dentro de los primeros 30 días después de la inscripción del negocio en el Servicio de Rentas Internas (SRI).
El proceso inicia en línea, a través de la página oficial Cuerpo de Bomberos Riobamba, donde los usuarios registran sus datos personales, información del local y un correo electrónico válido.
Proceso de inspección y requisitos básicos
Una vez ingresada la solicitud, en un plazo máximo de 72 horas laborables se asigna un inspector para visitar el establecimiento. Durante la inspección se revisan puntos clave de seguridad:
- Extintores cargados y operables.
- Señalética de seguridad visible.
- Estado adecuado de las instalaciones eléctricas.
- Vías de evacuación despejadas.
Ortiz aclaró que el trámite no busca sancionar, sino garantizar condiciones mínimas de seguridad.
Costos del permiso de funcionamiento en Riobamba
El valor del permiso depende de tres factores:
- Actividad económica.
- Área del local.
- Nivel de riesgo.
Además, existen dos rubros administrativos fijos: 2 dólares por la solicitud de inspección y 2 dólares por la emisión del permiso.
Un ejemplo:
- Una tienda de abastos pequeña paga alrededor de $9,48 anuales.
- Una estación de servicio de 1.000 m² puede cancelar entre $350 y $400 al año.
El permiso tiene vigencia anual, desde el 1 de enero al 31 de diciembre, por lo que debe renovarse cada año.
Consecuencias de no cumplir con el permiso
Aunque actualmente el Cuerpo de Bomberos no cuenta con un régimen sancionatorio, el inspector Ortiz indicó que los valores se acumulan si el trámite no se realiza en el año correspondiente.
Existen casos en los que emprendedores adeudan montos significativos por haber descuidado la renovación durante varios años.
La institución analiza la posibilidad de implementar en el futuro una ordenanza que establezca multas y sanciones para quienes incumplan.
Beneficios del permiso de funcionamiento
Más allá de ser un requisito legal, el permiso representa una inversión en seguridad.
Ortiz explicó que adquirir un extintor o lámparas de emergencia no debe verse como un gasto, sino como una medida preventiva que puede salvar vidas y bienes.
Además, los negocios que cumplen con el permiso pueden acceder gratuitamente a capacitaciones en prevención, uso de extintores y seguridad contra incendios.
Estas actividades son impartidas por el personal del Cuerpo de Bomberos de Riobamba.
El llamado de la institución es claro: tramitar el permiso de funcionamiento a tiempo.
Esto no solo permite estar al día con la ley, sino también garantizar que los locales cumplan con estándares mínimos de seguridad para proteger a los clientes, empleados y a la comunidad.
“Muchas veces la gente se incomoda porque debe adquirir un extintor o lámparas de emergencia, pero en realidad no son gastos, son inversiones”, enfatizó Ortiz.
Recomendaciones para obtener el permiso
Pasos básicos para emprendedores y comerciantes en Riobamba:
- Ingresar a la página web oficial de los Bomberos.
- Llenar el formulario con los datos del negocio.
- Esperar la inspección dentro de las 72 horas laborables.
- Implementar las recomendaciones de seguridad solicitadas.
- Cancelar la tasa según el nivel de riesgo y área del local.
Seguridad primero: más allá de un requisito legal
El Cuerpo de Bomberos de Riobamba recuerda que cumplir con el permiso de funcionamiento es una forma de proteger el patrimonio y la vida.
En un mercado donde cada vez más negocios emergen, la seguridad debe ser vista como un valor agregado que genera confianza en los clientes.

