Sube el precio del gas a domicilio en Riobamba
Sube el precio del gas a domicilio en Riobamba, a partir de la eliminación del subsidio del diesel surgen especulaciones

Sube el precio del gas a domicilio en Riobamba, con la eliminación del subsidio del diesel surgen arbitrariedades.
Hay denuncias de cobros arbitrarios de los vendedores de gas a domicilio en Riobamba.
Sube el precio del gas a domicilio en Riobamba
Patricia Curicama, moradora de la urbanización José Martí, ubicado al Norte de Riobamba, denunció que, la tarde del lunes 15 de septiembre, realizó la compra de un tanque de gas en un camión y le adicionaron 25 centavos.
Había cancelado 3 dólares, valor que normalmente pagaba por el tanque de gas, sin embargo, el vendedor le cobró 3,25 dólares.
El vendedor había indicado que los 25 centavos adicionales es por el alza del precio del diesel.
Además, el vendedor había argumentado que, el cobro adicional de los 25 centavos, es una disposición, pero no había podido indicar de que organismo.
En Riobamba se pudo constatar que en la distribuidora de gas ubicado en las calles Velasco y Guayaquil, sector de San Francisco, la venta se cilindro de gas es a 1,65 dólares.
El propietario informó que, la venta del gas está normal y que no hay razón para incrementar el precio oficial de venta en las distribuidoras.
Todo apuntaría que la decisión de incrementar, sería personal.
El precio de venta del cilindro se mantiene en USD 1,65.

La Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH) reiteró que el precio de venta oficial del cilindro de gas de uso doméstico se mantiene en USD 1,65 en depósitos de distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP).
La Agencia hizo un llamado a la ciudadanía de informarse a través de las cuentas estatales y denunciar cualquier especulación o sobreprecio a través de los canales institucionales.
Eliminación del subsidio al diésel en Ecuador; ¿cuánto se ahorra el Estado?
Tras el retiro del subsidio al diésel, una de las mayores preocupaciones de los ciudadanos es que ocurra lo mismo con el gas doméstico.
Sin embargo, la ministra de Economía, Sariha Moya, aseguró el 15 de septiembre en entrevista a la prensa nacional que, el Gobierno no tocará el subsidio al GLP.
«El gas no está en agenda. Es importante para el consumo de los hogares», dijo Moya.
En el primer semestre de 2025, el Estado gastó USD 282 millones en subsidiar gas importado para los hogares; una cifra mayor a los USD 254 millones gastados en igual período de 2024.