RIOBAMBA

Casa museo de Riobamba en 80% de restauración en su fachada

La Casa Museo de Riobamba atraviesa una restauración, tras dos décadas sin intervenciones, con el objetivo de preservar su patrimonio.

Casa museo de Riobamba en 80% de restauración en su fachada
Casa museo de Riobamba en 80% de restauración en su fachada

La Casa Museo de Riobamba, uno de los íconos patrimoniales más representativos de la ciudad, se encuentra en pleno proceso de restauración después de más de veinte años sin intervenciones mayores.

La última rehabilitación de este espacio cultural se realizó en 2004 y, desde entonces, la infraestructura comenzó a mostrar un deterioro progresivo.

El desgaste en el techo ocasionó filtraciones de agua que ponían en riesgo valiosas piezas históricas y documentos únicos que resguardan la memoria de la ciudad.

Luis Vázquez, director general de Gestión Cultural, Deportes y Recreación, explicó que la obra forma parte del plan de revitalización del Centro Histórico.

Que impulsa la actual administración municipal liderada por el alcalde John Vinueza.

“Era una necesidad urgente porque el techo colapsaba en época de lluvias y eso afectaba el ala donde se resguardan joyas patrimoniales como las placas de Pedro Vicente Maldonado”, señaló Vázquez.

Casa Museo lucirá nueva imagen y mejores condiciones

El proceso de restauración contempla un conjunto de trabajos que buscan garantizar la seguridad de los visitantes y la conservación del acervo cultural.

Entre ellos se destacan el cambio integral de la fachada, la colocación de nuevas luminarias, la renovación de puertas y un reforzamiento estructural que asegurará la estabilidad del edificio.

Con estas mejoras, la Casa Museo lucirá una imagen renovada y segura, acorde a las exigencias de un espacio patrimonial.

Además, permitirá la adecuada conservación de piezas históricas y al mismo tiempo ofrecerá mejores condiciones para recibir a miles de visitantes locales, nacionales y extranjeros.

En los últimos años, este espacio ha demostrado su potencial como centro cultural activo.

Solo durante eventos especiales, como el mapping realizado en 2024, la Casa Museo recibió a más de 4.000 personas en una sola noche, consolidándose como un punto de encuentro para la cultura.

Inversión y plazos de la obra

Los trabajos comenzaron a mediados de agosto, después de la firma del contrato y la entrega del anticipo.

El valor total de la intervención asciende a 70.788,08 dólares, inversión destinada a proteger el patrimonio tangible de la ciudad.

Según el cronograma establecido, la obra debería concluir a finales de septiembre o inicios de octubre.

No obstante, la duración podría extenderse debido a factores climáticos o a hallazgos estructurales durante la ejecución.

La prioridad, según las autoridades, es realizar una restauración técnica y cuidadosa que garantice resultados duraderos.

Nuevos espacios y funciones para la comunidad

Una vez culminada la restauración, la Casa Museo de Riobamba, ampliará sus funciones.

Una de las principales novedades será la implementación de un taller de restauración patrimonial, donde se podrán reparar y conservar obras, esculturas y bocetos históricos.

Asimismo, se habilitarán nuevos espacios destinados a archivo y exhibiciones permanentes.

Esto permitirá fortalecer su papel como centro educativo y cultural.

Generando un lugar donde estudiantes, investigadores y turistas puedan acercarse a la historia de Riobamba y al legado de sus personajes.

Parte de un plan más amplio de revitalización

La intervención de la Casa Museo no es un hecho aislado.

Un plan más amplio de recuperación patrimonial en el Centro Histórico, que incluye obras en el:

  • Parque La Libertad
  • Mercado San Francisco
  • Colegio Pedro Vicente Maldonado.
  • Edificio de Correos

“Estamos fortaleciendo el patrimonio y mejorando la belleza arquitectónica del edificio, que también motiva a los propietarios privados a cuidar sus fachadas y aportar al embellecimiento del Centro Histórico”, destacó Vázquez.

Este enfoque integral busca convertir al centro de Riobamba en un espacio más atractivo para residentes y visitantes, donde el turismo cultural se convierta en un motor de desarrollo económico.

Un eje cultural y patrimonial para Riobamba

Con la restauración en marcha, la Casa Museo no solo recupera su valor arquitectónico, sino que reafirma su papel como eje cultural de la ciudad.

Se proyecta como un espacio de encuentro para la memoria histórica, la educación y la promoción del arte, fortaleciendo la identidad de los riobambeños.

La expectativa de las autoridades y de la ciudadanía es que este proyecto marque un precedente en la gestión del patrimonio y sirva como ejemplo para futuras intervenciones.

Riobamba, con su riqueza arquitectónica y cultural, apuesta por preservar sus raíces al tiempo que proyecta una ciudad moderna y atractiva.

Luis Vázquez, Director de Cultura RIobamba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba