ECONOMÍANACIONAL

Incentivos tributarios del SRI 2025: como puedes ser beneficiario

Conozca los incentivos tributarios, exoneraciones, deducciones y estímulos tributarios que impulsa el SRI para: turismo, empleo juvenil y publicidad.

Incentivos tributarios del SRI 2025: como puedes ser beneficiario
Incentivos tributarios del SRI 2025: como puedes ser beneficiario

El Servicio de Rentas Internas (SRI) socializó los incentivos tributarios.

Los incentivos tributarios buscan dinamizar la economía y promover la inversión en sectores estratégicos.

Incluyen beneficios a las empresas en exoneración del impuesto a la renta, deducciones adicionales y apoyos a la generación de empleo.

Turismo: exoneración del impuesto a la renta

El primer beneficio está orientado al sector turístico, especialmente al turismo rural.

  • Exoneración del impuesto a la renta durante 7 años.
  • Contados desde el primer año de generación de ingresos por la nueva inversión.
  • Requiere una inversión mínima de USD 100.000.
  • Aplicable en todas las provincias del país.

Requisitos:

Podrán acceder personas naturales o sociedades con Registro de Turismo y Licencia Única Anual de Funcionamiento emitidos por el Ministerio de Turismo y los Gobiernos Autónomos Descentralizados.

El incentivo finaliza cuando transcurran los siete años o cuando la exoneración alcance el monto total de la inversión.

Deducciones adicionales: contratación de empleo juvenil

Este beneficio promueve el acceso al primer empleo de jóvenes entre 18 y 29 años.

  • Contratar jóvenes: deducción del 50% en impuestos.
  • Contratar jóvenes graduados o egresados de universidades públicas o institutos tecnológicos: deducción del 75%.

Restricciones:

  • No acumulable con otros incentivos.
  • No aplica para familiares cercanos del empleador.
  • El joven contratado no debió ser empleado del mismo empleador en los tres años fiscales anteriores.

Deducciones: generación de nuevas plazas de trabajo

Se incentiva la inclusión laboral de personas que estuvieron privadas de libertad.

  • Contratar a personas sin medidas de detención vigentes: deducción del 50% en impuestos.
  • Aplica también para quienes cumplieron penas mayores a un año y sus cónyuges o parejas en unión de hecho.

Promoción y publicidad: deducción del 150%

Los contribuyentes podrán deducir un 150% adicional en gastos de publicidad, promoción y patrocinio en beneficio de:

  • Deportistas y programas deportivos.
  • Estudiantes de escasos recursos en formación académica.
  • Entidades educativas públicas o fiscomisionales en nivel básico y bachillerato.
  • Organizaciones sin fines de lucro enfocadas en la erradicación de la desnutrición infantil y atención a madres gestantes o en lactancia.

Límite: estos gastos serán deducibles hasta un máximo del 20% de los ingresos gravados del contribuyente.

Requisitos para acceder a los incentivos tributarios

Para solicitar estos beneficios ante las autoridades, los interesados deben presentar un proyecto estructurado.

Partes del proyecto que tendrá que ser presentado:

  1. Datos generales – información del proyecto y representante legal.
  2. Nombre del proyecto.
  3. Sector al que contribuye – Alto Rendimiento (Convencional o Discapacidad).
  4. Ubicación.
  5. Base Legal.
  6. Beneficios del proyecto.
  7. Objetivos generales y específicos.
  8. Alineación Estratégica.
  9. Meta.
  10. Pronóstico de Resultados.
  11. Componentes.
  12. Beneficiarios.
  13. Metodología de ejecución.
  14. Seguimiento y evaluación.
  15. Declaración de veracidad, legitimidad y autenticidad de documentos, datos e información.

Impacto esperado en Riobamba y Chimborazo

Estos incentivos tributarios abren una oportunidad significativa para emprendedores, microempresarios y grandes inversores en Chimborazo.

El sector turístico se beneficiará con exoneraciones a largo plazo, mientras que la generación de empleo juvenil y la reinserción laboral recibirán estímulos económicos directos.

Además, el apoyo a la educación y la lucha contra la desnutrición infantil marcan un enfoque social en estas medidas.

La expectativa es que la provincia de Chimborazo se convierta en un referente en inversión rural, turismo sostenible y desarrollo económico inclusivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba