CRÓNICAÚLTIMA HORA

2 mujeres acusadas de robar 2 millones de dólares

2 mujeres acusadas de robar 2 millones de dólares. Están vinculadas al caso ‘SAALDA S.A.’. Se trata de: Natalia T. y Adriana T.

2 mujeres acusadas de robar 2 millones de dólares
2 mujeres acusadas de robar 2 millones de dólares.

El viernes 13 de junio de 2025 publiqué qué Daniel S.Sabrina M.César L.Pablo C.José Luis T.Javier B. y Byron M. fueron procesados.

¿La razón? Por una presunta responsabilidad en el delito de captación ilegal de dinero.

El monto alcanzaría los USD 2’411.831.

Se lo habrían hecho a través de la empresa ‘SAALDA S.A.’, que funcionaba al margen de la ley.

Posteriormente se vinculó a 2 personas más: Natalia del Pilar T. y Adriana de los Ángeles T., estas dos últimas vinculadas como supuestas autoras del delito.

2 mujeres acusadas de robar, por ello son buscadas por la Interpol

Captar dinero sin autorización estatal es un delito penado por la ley
Captar dinero sin autorización estatal es un delito penado por la ley.

Las vinculadas, junto a los demás procesados, formarían parte de una estructura criminal que habría captado dinero de forma ilegal a través de la empresa ‘SAALDA S. A.’.

Esta no contaba con autorización de la Superintendencia de Bancos ni de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria para efectuar actividades de intermediación financiera.

Los investigados ofertaban supuestos servicios de “inversión” en:

  • La bolsa de valores
  • Trading en mercados
  • Plataformas de internet a corto plazo

Para captar el interés de la gente ofrecía rendimientos mensuales de entre el 12% y el 200% sobre el capital invertido.

Fiscalía General del Estado amplió la investigación y determinó que, hasta el momento, existen más de 464 familias afectadas, cuyos miembros entregaron diferentes montos de dinero.

Los 7 primeros procesados fueron detenidos durante 8 allanamientos simultáneos ejecutados el 6 de junio de 2025, con el apoyo de agentes de la Policía Nacional del Ecuador, en Riobamba y Guano.

En los inmuebles se incautaron:

  • Teléfonos móviles
  • Documentación de los posibles inversores
  • Computadoras
  • Otras evidencias

En tal virtud, Fiscalía determinó que era un delito de captación ilegal de dinero.

Este está tipificado y sancionado en el artículo 323 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

¿Qué determina? Una pena privativa de libertad de 5 a 7 años.

En la audiencia de vinculación, desarrollada en la mañana del jueves 4 de septiembre de 2025, se aportó nuevos elementos que determinarían la presunción de un delito.

Más de 2 millones de dólares fueron captados de manera ilegal

La Fiscalía de Patrimonio Ciudadano N°1 está a cargo del presente caso
La Fiscalía de Patrimonio Ciudadano N°1 está a cargo del presente caso.

Así, en la Unidad Judicial de Chimborazo, la titular de la Fiscalía de Patrimonio Ciudadano N° 1 presentó más de 100 elementos de convicción.

Y esto llevó al juez de Garantías Penales, que dirigió la audiencia, a presumir que las nuevas procesadas tendrían participación en la infracción penal.

Por ello ordenó la prisión preventiva.

Al momento, Sabrina M. y Adriana de los Ángeles T. están prófugas de la justicia.

Por eso, el magistrado a cargo del caso dispuso oficiar a Interpol para que se emita la difusión roja, a fin que se proceda a su inmediata localización y captura.

En Ecuador se reprime penalmente, cuando se realizan actividades sin autorización de:

  • Promoción pública
  • Organización o desarrollo de actividades de captación de dinero del público sin tener autorización

¿Qué es la captación ilegal?

Es el recaudo masivo de dineros del público, realizado por una o varias personas que actúan directamente o a través de intermediarios.

Esto sin la debida autorización estatal, a cambio de:

  • Bienes
  • Servicios
  • Rendimientos sin explicación financiera razonable

En su forma legal, instituciones como los bancos y cooperativas recogen depósitos del público para ofrecerles cuentas, créditos e intereses, según el tipo de producto financiero

Por otro lado, la captación ilegal es una actividad ilícita realizada por personas o empresas sin autorización estatal.

Recaudan fondos de forma masiva y repetitiva ofreciendo rendimientos o servicios sin una justificación financiera razonable.

A menudo se da esto a través de esquemas de pirámide o promesas de grandes ganancias en poco tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba