Municipio de Riobamba acusado de invadir propiedad de la FDCH
La Federación denunció una invasión en predios del Estadio Olímpico y responsabilizó al Municipio de Riobamba por daños ocasionados.

La Federación Deportiva de Chimborazo (FDCH) emitió la noche del jueves 11 de septiembre un comunicado en el que rechazó lo que calificó como una “invasión” por parte del Municipio de Riobamba en los predios aledaños al Estadio Olímpico “Fernando Guerrero Guerrero”.
Según el pronunciamiento, alrededor de las 22h00, personal municipal habría destruido una parte de la valla perimetral y del muro de protección del escenario deportivo.

Ante esta situación, la FDCH aseguró que solicitó la presencia de la Policía Nacional y, con apoyo de autoridades deportivas provinciales, logró detener la intervención.

No obstante, la Federación señaló que los daños ya estaban consumados y que la zona quedó expuesta a la intemperie, lo que compromete la seguridad de bienes, oficinas y escenarios deportivos.
El comunicado, firmado por la interventora Rocío Recuenco, calificó la acción como “irresponsable y arbitraria”, además de advertir que los escombros generados representan un riesgo para los deportistas.
Municipio de Riobamba acusado de irrespetar acuerdos
También exige una explicación inmediata al Municipio y responsabiliza al alcalde John Vinueza por lo ocurrido, al considerar irrespetados los diálogos previos sobre el proyecto de regeneración urbana en la avenida Carlos Zambrano.
Este nuevo pronunciamiento se suma al emitido el pasado 5 de septiembre, en el que la Federación ya había expresado preocupación por las obras municipales en la zona.
El Municipio, por su parte, había sostenido previamente que la intervención se realizaría únicamente en predios de su competencia y que se respetarán los espacios administrados por la FDCH.
Municipio responde tras los incidentes
En respuesta, el Municipio de Riobamba emitió un pronunciamiento este 12 de septiembre en el que aseguró que el proyecto de “Regeneración Urbana de la Av. Carlos Zambrano y áreas aledañas al Estadio Olímpico” se ejecuta únicamente en predios municipales, bajo estudios técnicos y en apego a la ley.
La institución municipal destacó que la obra garantiza la preservación de espacios deportivos como el gimnasio, el muro de escalada, la pista atlética y los accesos al estadio.
Además, anunció la construcción de un área destinada al VAR, en cumplimiento con estándares deportivos.
El comunicado añade que el proyecto fue socializado y que respeta acuerdos alcanzados en mesas de trabajo con técnicos, actores deportivos y la ciudadanía.
Por el momento, la FDCH no se ha pronunciado sobre esta respuesta, mientras crece la expectativa en torno a la continuidad de los trabajos y el impacto en la operatividad del principal escenario deportivo de Chimborazo.
