AMBATO

Campaña gratis de esterilización para perros y gatos en Ambato

Campaña gratis de esterilización para perros y gatos en Ambato. Se prevé esterilizar a 6 mil animales de compañía con unidades móviles.

Campaña gratis de esterilización para perros y gatos en Ambato.
Campaña gratis de esterilización para perros y gatos en Ambato.

El Municipio de Ambato informó sobre una campaña gratis de esterilización de mascotas en la ciudad.

El inicio de funcionamiento de las dos unidades veterinarias móviles, previsto inicialmente para el jueves 11 de septiembre, fue reprogramado por motivos logísticos.

Según el comunicado oficial, esta decisión busca “optimizar cada detalle y asegurar que el proyecto llegue con mayor alcance a la comunidad”.

La nueva fecha se dará a conocer oportunamente a través de los canales oficiales del GAD Municipal de Ambato.

Estas unidades forman parte de una inversión de USD 272 mil, destinados a la compra de los vehículos, contratación de médicos veterinarios especializados y adquisición de insumos médicos.

El objetivo principal de la campaña es reducir la reproducción indiscriminada de perros y gatos en la ciudad.

Según Óscar Sambachi, director de Ambiente, se espera esterilizar 6 mil animales, de los cuales 2 mil se atenderán en el Hospital Veterinario Municipal y 4 mil mediante las unidades móviles.

Esta planificación se basa en datos estadísticos de años anteriores, ya que en 2024, sin las unidades móviles, se realizaron 2.654 esterilizaciones.

Hasta el 31 de agosto de 2025, se completaron 1.414 procedimientos en el Hospital Veterinario Municipal Wiwakunapak.

Sambachi añadió que, en esta ocasión, se dará prioridad a los habitantes de los quintiles 1 y 2, quienes, gracias a la ordenanza vigente, pueden acceder a la gratuidad del servicio.

Además, destacó que estas son las personas que muchas veces no pueden trasladarse hasta el Hospital Veterinario, por lo que las unidades móviles facilitan el acceso directo.

Campaña gratuita de esterilización recorrerá 25 parroquias de Ambato

Mientras que, para quienes puedan costear el procedimiento, el valor oscilará entre USD 7 y 12, según el sexo y peso del animal.

El funcionario también recordó que este proyecto inicia este año, pero está diseñado para continuar en el tiempo.

Pues, en el presupuesto del año 2026 ya se ha contemplado la asignación de recursos para insumos y contratación de personal profesional, garantizando la continuidad del servicio.

Las unidades móviles recorrerán las parroquias del cantón, visitando barrios y localidades cuatro días a la semana, de martes a viernes y cada una tendrá la capacidad de hacer 20 esterilizaciones por día.

Las parroquias a las que llegarán las unidades móviles son: Celiano Monge, Pishilata, Picaihua. Totoras, Montalvo, Huachi Grande y Santa Rosa.

Seguirán en Juan Benigno Vela y Pilahuín, después estarán en Huachi Chico y San Fernando, llegarán a Pasa y Atocha, darán el servicio en La Matriz y en Huachi Loreto.

Luego irán a La Península e Izamba, luego se trasladarán a Atahualpa y Unamuncho, seguirán en Cunchibamba y Luis A. Martínez.

Estarán en Constantino Fernández y Pinllo, finalmente, cerrarán el trabajo en Ambatillo y Quisapincha.

Se estima visitar dos localidades por semana, y al completar el primer ciclo, el cual tardará aproximadamente dos meses y medio, se retomará el recorrido.

Previo a cada jornada, se realizarán recorridos informativos, donde se explicará la importancia de la esterilización, el lugar donde se prestará el servicio y las condiciones para llevar a los animales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba