CRÓNICAÚLTIMA HORA

Militar habría violado a soldado de 18 años dentro del cuartel

Dentro del cuartel del Batallón de Selva Zumba, un caso grave sacude la institución, supuestamente un militar habría violado a soldado de 18 años.

Militar habría violado a soldado de 18 años dentro del cuartel
Militar habría violado a soldado de 18 años dentro del cuartel

Un grave caso de presunta agresión sexual sacude al Ejército ecuatoriano.

Según la Fiscalía General del Estado, un cabo primero de infantería, Alex Marcelo A. G., instructor del Batallón de Selva N° 17 Zumba, fue procesado y enviado a prisión preventiva tras determinarse que militar habría violado a soldado de 18 años dentro del cuartel.

El hecho, ocurrido en el interior del batallón, se descubrió luego de que la víctima denunciara el abuso a un capitán del mismo cuartel, quien inmediatamente alertó a la Policía.

La jueza que conoció el caso dictó medidas de protección para resguardar la integridad del joven conscripto y su familia, mientras avanzan las investigaciones.

¿Cómo ocurrió el presunto delito?

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, el cabo primero habría utilizado chantaje sexual como herramienta para cometer el crimen.

El uniformado retiró una cadena de valor sentimental que la familia del soldado le había obsequiado, argumentando que el uso de joyas estaba prohibido dentro del Batallón de Selva Zumba.

Posteriormente, el militar presuntamente le indicó al conscripto que, si quería recuperar la cadena, debía sostener un encuentro sexual con él.

Ante esta situación, el joven denunció el hecho a su superior, desencadenando la investigación oficial.

Diligencias de la Fiscalía y evidencia

Durante la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, el Fiscal de turno expuso que el procesado habría aprovechado la vulnerabilidad de la víctima para cometer el delito.

Entre las diligencias realizadas por la Fiscalía, se incluyó un examen médico-legal proctológico, que confirmó signos recientes de violencia compatibles con violación.

Además, el testimonio del capitán que alertó a la Policía se presentó como elemento de convicción, siendo concordante con la declaración anticipada del conscripto.

Estas evidencias fueron determinantes para que la jueza dictara prisión preventiva al cabo primero, así como medidas de protección para la víctima según el artículo 558, numerales 1, 2 y 3, del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Fiscalía General del Estado
Fiscalía General del Estado

Repercusiones legales y contexto

El delito por el que se procesa esta causa es el de violación, tipificado en el artículo 171, inciso primero, numeral 2, en concordancia con el inciso segundo, numeral 4 del COIP.

De confirmarse la culpabilidad, el militar podría enfrentar una pena de hasta 22 años de prisión.

Este caso genera alarma en la región y evidencia la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad y prevención de delitos sexuales dentro de las instituciones militares.

La Fiscalía mantiene medidas de protección para la víctima y su familia, impidiendo que el procesado ejecute cualquier acto de intimidación o acercamiento.

Importancia de la denuncia y protección de víctimas

El caso pone en relieve la importancia de denunciar cualquier tipo de abuso dentro de instituciones militares.

La rápida actuación del capitán y la coordinación con la Policía permitieron iniciar un proceso legal que protege al conscripto y sienta un precedente sobre la tolerancia cero frente a delitos sexuales en el Ejército ecuatoriano.

El seguimiento legal del caso continúa, y las autoridades insisten en la necesidad de que las víctimas de este tipo de delitos tengan acceso a apoyo psicológico, protección y asistencia legal mientras se desarrolla el proceso judicial.

Hombre víctima de violación
Hombre víctima de violación

Reacciones y llamado a reforzar protocolos militares

El caso de militar habría violado a soldado de 18 años ha generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos y defensores de la seguridad en instituciones militares.

Ellos exigen mayor supervisión, protocolos de prevención y sanciones contundentes para garantizar que hechos similares no se repitan.

Las autoridades aseguraron que continuarán con la investigación y que cualquier hallazgo adicional será presentado oportunamente ante la justicia, reforzando el compromiso del Estado con la protección de los conscriptos y la transparencia en los procesos judiciales militares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba