CRÓNICAÚLTIMA HORA

Policía Nacional detuvo a hombre con droga en Riobamba

Policía Nacional detuvo a hombre con droga en Riobamba. Caminaba en actitud sospechosa por el céntrico parque Sucre

Policía Nacional detuvo a hombre con droga en Riobamba
Policía Nacional detuvo a hombre con droga en Riobamba.

En el objetivo de ejecutar operativos de control y seguridad dirigidos a prevenir, controlar y reprimir toda acción delincuencial, la Policía Nacional del Ecuador sale a las calles.

En nuestra jurisdicción, la Subzona ‘Chimborazo N°6’ cumple a cabalidad su misión.

El afán es que no se atente contra de la seguridad ciudadana y el orden público, especialmente a turistas nacionales y extranjeros.

Las tareas están direccionadas al decomiso de armas de fuego o se comercialice sustancias estupefacientes.

Policía Nacional detuvo a hombre tras verlo en actitud sospechosa

Evidencias encontrados al sujeto, por lo que fue detenido
Evidencias encontrados al sujeto, por lo que fue detenido.

Así, a las 10:45 del martes 9 de septiembre de 2025, en un patrullaje preventivo entre las calles 10 de Agosto y España, se visualizó a una persona en actitud inusual.

De inmediato, se procedió a tomar contacto con él.

¿Cómo se llama? El ciudadano se identificó con los nombres de Stalyn P., de nacionalidad ecuatoriana.

Seguidamente, se procedió a realizarle un registro corporal (cacheo), encontrándose en su poder 3 fundas de color verde.

Al interior de estas se encontró una sustancia presumiblemente sujeta a fiscalización.

Luego del análisis correspondiente lo encontrado dio positivo para marihuana, en un peso bruto de 11 gramos y un peso neto de 9 gramos.

Droga es retirada de calles y plazas de Riobamba gracias a trabajo efectivo

El parque Antonio José de Sucre no solo es céntrico, sino un punto de encuentro de la familia y el turismo
El parque Antonio José de Sucre no solo es céntrico, sino un punto de encuentro de la familia y el turismo.

Así, al existir los suficientes elementos de convicción del cometimiento de un delito flagrante, se procedió a su aprehensión.

Esto no sin antes hacerle conocer sus derechos constitucionales, estipulados en el Art. 77 numerales 2, 3 y 4 de la Constitución de la República del Ecuador.

Acto seguido se lo trasladó, conjuntamente con los indicios encontrados, hasta la Unidad de Flagrancia de la Subzona ‘Chimborazo N°6’.

¿El motivo? Para poner en conocimiento el accionar al fiscal de turno.

Derechos de un aprehendido

En el numeral 4 de la Constitución de la República del Ecuador se establecen los derechos del detenido.

Así, toda persona aprehendida tiene derecho a conocer claramente:

  • Las razones de su detención
  • La identidad de la autoridad que ordenó la detención
  • La identidad de los agentes que ejecutan la detención
  • La identidad del responsable del interrogatorio

Por otra parte, también se le debe informar de su derecho a:

  • Permancer en silencio
  • Solicitar la presencia de un abogado
  • Comunicarse con un familiar o persona de su elección

¿Por qué la marihuana es ilegal?

La marihuana es ilegal debido a preocupaciones por su impacto en la salud mental.

Así, se cita:

  • Aumento de la desorientación
  • Paranoia
  • Esquizofrenia

Esto especialmente con el consumo de variedades de alta potencia.

Los riesgos varían según la dosis, pero hay evidencia científica que demuestra efectos perjudiciales en la salud mental de consumidores crónicos, como alteraciones en el hipocampo y las amígdalas.

Asimismo, se cita un alto impacto en la salud mental, entre otros:

  • Riesgos de psicosis: El consumo de marihuana está asociado estadísticamente con un mayor riesgo de desarrollar trastornos psicóticos, incluyendo la esquizofrenia.
  • Efectos de alta potencia: Las variedades de marihuana con altas concentraciones de THC presentan mayores riesgos para la salud mental.
  • Alteraciones cerebrales: Estudios en consumidores crónicos han reportado cambios en el volumen del hipocampo y las amígdalas.

Contexto de la ilegalidad

La ilegalidad se fundamenta en los efectos perjudiciales demostrados por la ciencia, que llevan a prohibir:

  • El tráfico
  • La facilitación del uso
  • La posesión en lugares públicos

Estas leyes establecen sanciones drásticas para quienes infrinjan la normativa sobre el cannabis.

Leer más: Mujer de Riobamba desaparecida murió en accidente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba