CRÓNICAÚLTIMA HORA

Accidente mortal de reina de belleza muere en accidente de tránsito

Conmoción en Ecuador: accidente mortal de reina de belleza muere en Guayas, choque frontal deja víctimas heridas y luto en El Empalme.

Accidente mortal de reina de belleza muere en accidente de tránsito
Accidente mortal de reina de belleza muere en accidente de tránsito

El Ecuador se encuentra de luto tras conocerse la noticia de que accidente mortal de reina de belleza muere en la provincia del Guayas.

La exreina de El Empalme, Shamel Alejandra Álava Zambrano, falleció la noche del 5 de septiembre de 2025, en un siniestro vial ocurrido en la vía El Empalme–Balzar, a la altura del recinto La 22.

El hecho dejó también seis personas heridas que fueron trasladadas de urgencia a diferentes casas de salud.

La noticia ha causado un fuerte impacto en la comunidad y en todo el país, donde la joven era reconocida no solo por su título de belleza, sino también por su carisma, compromiso social y liderazgo juvenil.

Detalles del accidente en la vía El Empalme–Balzar

De acuerdo con la información preliminar de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), el accidente ocurrió cuando la camioneta blanca conducida por Álava colisionó frontalmente con un vehículo que circulaba en sentido contrario.

La colisión fue tan violenta que ambos automotores quedaron completamente destrozados en el centro de la calzada.

Un video difundido en redes sociales y medios digitales reveló el instante exacto del impacto.

En las imágenes se observa cómo el otro vehículo gira hacia la izquierda, sin reducir velocidad, provocando el choque directo con el automóvil de la exreina.

Estas evidencias serán parte de la investigación para determinar responsabilidades y posibles infracciones de tránsito.

Accidente de tránsito de la exreina de belleza
Accidente de tránsito de la exreina de belleza

Accidente mortal reina de belleza muere: víctimas y atención médica

La tragedia no solo acabó con la vida de Shamel Álava, sino que también dejó seis heridos, entre ellos pasajeros y conductores de los vehículos involucrados.

Las víctimas fueron trasladadas a hospitales en El Empalme y Quevedo, donde reciben atención médica especializada.

Autoridades locales informaron que varios de los heridos se encuentran en estado delicado, por lo que el pronóstico es reservado.

La tragedia reabre el debate sobre la seguridad en las carreteras de Guayas, donde los accidentes de tránsito se han convertido en una preocupación constante para la ciudadanía.

Reacciones de las autoridades y la comunidad

El Gobierno Municipal de El Empalme emitió un comunicado oficial lamentando profundamente la muerte de la exreina.

En el texto se la recordó como “la honrosa representante de la belleza y el espíritu solidario del cantón”. El mensaje finalizó con la frase: Paz en su tumba, que rápidamente se viralizó en redes sociales.

Familiares, amigos y habitantes de El Empalme acudieron a las redes sociales para expresar su dolor y rendir homenaje a Shamel Álava, quien había representado con orgullo al cantón en varios certámenes de belleza y actividades comunitarias.

Accidente de tránsito de exreina
Accidente de tránsito de exreina

Legado de Shamel Álava en El Empalme

Aunque su vida fue interrumpida de manera trágica, la exreina será recordada como una mujer que irradiaba alegría y compromiso con su comunidad.

Durante su reinado, participó en obras sociales y actividades solidarias, convirtiéndose en un referente para la juventud del cantón.

Su fallecimiento en este accidente mortal reina de belleza muere deja un vacío difícil de llenar en quienes la conocieron y en una comunidad que hoy clama por justicia, seguridad vial y mayor control en las carreteras.

Seguridad vial en Ecuador: un tema pendiente

Este nuevo accidente fatal en Guayas se suma a las preocupantes cifras de siniestros viales en el país.

De acuerdo con estadísticas de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), en Ecuador mueren cada año más de 2.000 personas en accidentes de tránsito, siendo una de las principales causas de mortalidad.

El caso de Shamel Álava visibiliza nuevamente la urgencia de reforzar campañas de prevención, mejorar la señalización en carreteras y exigir responsabilidad a los conductores para evitar que más familias enfrenten pérdidas irreparables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba