CRÓNICAÚLTIMA HORA

2 jóvenes mueren electrocutados en juegos mecánicos

2 jóvenes mueren electrocutados en juegos mecánicos. La empresa propietaria aún no contaba con los permisos de funcionamiento

2 jóvenes mueren electrocutados en juegos mecánicosv
2 jóvenes mueren electrocutados en juegos mecánicos.

Dos adolescentes murieron -trágicamente- electrocutados en unos juegos mecánicos.

El hecho ocurrió en un parque de diversiones ubicado en la avenida Monseñor Leonidas Proaño, en el cantón Milagro, de la costera provincia del Guayas.

2 jóvenes mueren electrocutados en la calurosa noche del cantón Milagro

Según información de la Policía Nacional del Ecuador, un joven de 16 años, que colaboraba en la instalación de los juegos mecánicos, recibió una fuerte descarga eléctrica.

El hecho ocurrió el viernes 5 de septiembre de 2025.

La corriente también alcanzó a una adolescente de 13 años que se encontraba en las inmediaciones.

Ambas víctimas fueron trasladadas a un hospital, pero, no sobrevivieron.

La Alcaldía de Milagro emitió un comunicado en el que lamentó el trágico hecho y aclaró que el parque de diversiones aún no había abierto al público.

La empresa responsable se encuentra tramitando la aprobación de un plan de contingencia para operar desde el 6 al 21 de septiembre, por lo que, al momento del lamentable suceso, el lugar no se encontraba abierto al público

COMUNICADO DE LA Alcaldía del cantón Milagro

Así se pronunció la institución al respecto.

La Alcaldía de Milagro expresó su solidaridad con las familias afectadas y dijo que se tomarán las acciones correspondientes en este caso.

Al sitio acudieron unidades del:

Todos ellos realizaron las primeras pericias para determinar el origen de la descarga.

Mientras tanto, los ‘Caballeros de la Paz’ llevan adelante las investigaciones para esclarecer responsabilidades en lo sucedido.

Este hecho conmocionó a la comunidad del cantón Milagro.

Juegos mecánicos eran instalados para brindar alegría a la población

El hecho causó profunda consternación entre la población
El hecho causó profunda consternación entre la población.

Una descarga eléctrica es el paso repentino de corriente eléctrica a través de un medio, como el cuerpo humano, que puede causar daños fisiológicos como:

  • Susto
  • Quemaduras
  • Paro cardíaco
  • Muerte

Los peligros varían según el voltaje, el tipo de corriente y el punto de impacto.

En el cuerpo, la electricidad busca el camino de menor resistencia hacia tierra, y una descarga puede ser mortal incluso a bajos voltajes.

Claro está, esto dependiendo de factores como la ruta que tome la corriente y su impacto en órganos vitales.

¿Qué es y cómo ocurre?

  • Físicamente: Es la liberación y transmisión de electricidad a través de un medio, ya sea un gas (como un rayo) o un ser vivo.
  • En humanos: Se produce cuando una persona entra en contacto con una fuente de energía eléctrica, haciendo que la corriente circule a través del cuerpo.

Efectos en el cuerpo

La gravedad de la lesión depende del voltaje y la intensidad de la corriente.

  • Peligros: Las descargas pueden causar quemaduras en los puntos de entrada y salida, fibrilación ventricular, asfixia o incluso la muerte.
  • Factores: El daño interno puede ser significativo, incluso con voltajes que podrían parecer bajos, especialmente si la corriente pasa por el corazón.

Medidas de prevención y seguridad

La mejor forma de evitar un accidente es la prevención, y para ello tenga en cuenta lo siguiente:

  • Seguridad en el hogar: Tapar enchufes para niños, evitar usar aparatos eléctricos con manos o pies mojados, y mantener el cableado en buen estado son acciones clave.
  • En caso de accidente: Nunca toque a la víctima si aún está en contacto con la fuente de electricidad.
  • Desconecte la corriente o aleje el cable de la víctima usando un material no conductor (como un palo de madera).

¿Qué hacer en caso de una descarga?

  • Garantice la seguridad: Asegúrate de que no hay más contacto con la fuente eléctrica.
  • Llame a emergencias: Avisa a los servicios de urgencia.
  • Revise a la víctima: Si está inconsciente, pero, respira: colóquela en posición de seguridad (de lado).
  • Si no respira: inicie la Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
  • Trate las quemaduras: Limpie las quemaduras con agua fría y cúbralas.
  • Maneje el shock: Si hay signos de shock (piel pálida, desmayo) acueste a la persona con las piernas elevadas y cúbrala.
  • No mueva a la víctima: Si hay sospecha de lesión en la columna vertebral, no mueva la cabeza ni el cuello.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba