RIOBAMBA

Municipio Riobamba adjudica contratos por más de USD 1 millón desde julio

Contratos del Municipio Riobamba refleja una nueva inversión de más de USD 1,1 millones adjudicados y persisten críticas por baja ejecución.

Municipio de Riobamba adjudica contratos por más de USD 1 millón
Municipio de Riobamba adjudica contratos por más de USD 1 millón. http://laprensa.com.ec

El Municipio Riobamba enfrenta cuestionamientos por la baja ejecución presupuestaria registrada en el primer semestre de 2025.

Según el informe de la Comisión de Fiscalización, hasta junio apenas se devengó el 19,38%, mientras que la administración municipal defiende que existen USD 42 millones comprometidos y USD 28 millones devengados.

Con retrasos vinculados a factores externos como la paralización en la producción de asfalto y cambios en la Ley de Contratación Pública.

El Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP) confirma que, pese al bajo porcentaje registrado hasta junio, desde el 1 de julio en adelante se han adjudicado 12 contratos que reflejan un repunte en la gestión del gasto.

Estos procesos se concentran en obras de saneamiento, seguros, logística, mantenimiento vehicular y promoción cultural.

Mauricio Pérez, responsable de Contratación Pública municipal, explicó que “en el tercer cuatrimestre se refleja la mayor parte de contrataciones y ejecución, como ya ocurrió en 2024”, y recordó que el Plan Anual de Contratación (PAC) se ajusta constantemente con reformas y nuevas inyecciones de recursos.

Procesos adjudicados tras el 30 de junio

De acuerdo con los registros del SERCOP, entre el 1 de julio y el 4 de agosto de 2025 se aprobaron contratos por más de USD 1,168,100, detallados a continuación en orden cronológico:

  • 1 de julio: Adquisición de contenedores de carga lateral de 2400 litros, con un costo de USD 146.250,00.
  • 2 de julio: Contratación de la Póliza de Fidelidad Pública para servidores caucionados municipales, por USD 19.349,32.
  • 4 de julio: Implementación de señalética de información turística, con un valor de USD 34.110,00.
  • 7 de julio: Compra de baterías sanitarias tipo remolque para mercados y la Plaza de Ganado en Pie, con un presupuesto de USD 25.000,00.
  • 8 de julio: Servicio de recolección, transporte, tratamiento y disposición final de desechos sanitarios, adjudicado por USD 319.992,40.
  • 9 de julio: Contratación de una póliza de seguros para bienes y propiedades municipales, por USD 141.302,82.
  • 11 de julio: Consultoría para los estudios de alcantarillado y unidades básicas sanitarias en San José de Gaushi, parroquia Calpi, por USD 43.266,04.
  • 14 de julio: Adquisición de repuestos y accesorios para vehículos y maquinaria municipal, con un costo de USD 133.314,56.
  • 16 de julio: Compra de lubricantes, grasa y aditivos para maquinaria y vehículos, por USD 180.620,06.
  • 24 de julio: Adquisición de pintura de alto tráfico y elementos para señalética horizontal, con una inversión de USD 79.995,00.
  • 31 de julio: Provisión e instalación de la planta de tratamiento 2 del alcantarillado sanitario en Tzimbuto Quinchahuán, parroquia Licto, por USD 27.900,00.
  • 4 de agosto: Organización y producción de un Festival de Luces y Mapping, destinado a la promoción cultural y turística, por USD 48.000,00Proyectos adjudicados en el ser….

La suma de estos contratos asciende a más de USD 1,16 millones, lo que refleja un ritmo más dinámico de adjudicaciones en el tercer cuatrimestre, tal como anticipó la administración municipal.

El SERCOP detalla que todos los procesos fueron adjudicados en modalidad de contratación pública regular, con registros visibles en el sistema.

Esto refuerza la posición del cabildo, que insiste en que la ejecución presupuestaria será más evidente al cierre del año fiscal, cuando se contabilicen los compromisos asumidos desde julio.

La discusión sobre la eficacia en el uso de los recursos, sin embargo, seguirá abierta hasta enero de 2026, cuando se evalúe la ejecución total del segundo semestre.

El reto para la administración municipal será transformar estas adjudicaciones en obras y servicios tangibles que respondan a las necesidades de la ciudadanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba