Estadio Olímpico de Riobamba: ¿se queda sin fútbol?
El Estadio Olímpico de Riobamba enfrenta incertidumbre tras obras municipales que podrían afectar su aprobación para el fútbol profesional.

La Federación Deportiva de Chimborazo (FDCH) emitió un comunicado en el que advirtió sobre la situación del Estadio Olímpico “Dr. Fernando Guerrero Guerrero”, debido a las obras de regeneración urbana que ejecuta el GAD Municipal de Riobamba en la avenida Carlos Zambrano y sectores aledaños.
En el documento, la FDCH señaló que no se responsabiliza si, tras las visitas técnicas, el escenario no es aprobado para el desarrollo de partidos internacionales, de Serie A, Serie B y Segunda Categoría.
“El actual estado de la Av. Carlos Zambrano podría impedir que estos encuentros deportivos se realicen en el escenario y, por tanto, en la ciudad de Riobamba”, indica el comunicado.

Estadio Olímpico de Riobamba es hogar de varios equipos
Actualmente, el Olímpico es sede de Olmedo y Daquilema FC, equipos que afrontarán este mes los 32vos de final del Ascenso Nacional 2025 como representantes de Chimborazo.

Además, Mushuc Runa, club de Serie A, utilizó este escenario como local durante la primera etapa del campeonato y, pese a haber regresado a Echaleche, volvió a Riobamba para enfrentar al Manta FC en la fecha 27 de la LigaPro.
La Federación recalcó que cualquier alteración en las instalaciones del estadio comprometería su aprobación oficial y pondría en riesgo la continuidad de eventos deportivos.
También advirtió que se reserva el derecho de iniciar acciones legales para salvaguardar el patrimonio deportivo provincial y nacional.
Municipio respondre sobre la situación del Estadio Olímpico de Riobamba
Tras el comunicado de la Federación Deportiva de Chimborazo sobre la posible afectación del Estadio Olímpico “Dr. Fernando Guerrero Guerrero”, el GAD Municipal de Riobamba emitió un pronunciamiento oficial.
La institución aseguró que las obras de regeneración urbana de la avenida Carlos Zambrano y áreas aledañas se ejecutan únicamente en predios municipales, sin intervenir en los espacios de la Federación.
El Municipio detalló que se garantizará la preservación del muro de escalada, gimnasio y accesos al estadio, asegurando la continuidad del entrenamiento y formación de los deportistas.
Según el Municipio, el proyecto respeta los acuerdos alcanzados en mesas de trabajo con actores deportivos, técnicos y autoridades, atendiendo los requerimientos de la CONMEBOL y demás entes rectores para mantener la aprobación del estadio en partidos internacionales, Serie A, Serie B y Segunda Categoría.
Según el comunicado municipal, la obra busca potenciar el entorno deportivo y generar espacios públicos de calidad, sin interrumpir las actividades deportivas.