OBITUARIOSÚLTIMA HORA

Benigno Brito hombre ejemplar de Chimborazo dejó este mundo

Benigno Brito hombre ejemplar de Chimborazo dejó este mundo. Deja un legado de perseverancia, superación y amor por Tixán

Benigno Brito hombre ejemplar de Chimborazo dejó este mundo
Benigno Brito hombre ejemplar de Chimborazo dejó este mundo.

Hay nombres de hombres que están destinados a perennizarse en la inmortalidad, y eso no tiene atenuante.

Pues, su sino bendito, cincelado en bronce, se cumplió por mandato divino.

Y de uno de ellos hoy escribo

Benigno Brito hombre ejemplar que amó siempre a su tierra

Desde las esferas en que se desarrolló luchó por el adelanto de su pueblo
Desde las esferas en que se desarrolló luchó por el adelanto de su pueblo.

Un caballero, en toda la extensión de la palabra, ese es el calificativo que se viene a la mente cuando se habla de Antonio Benigno Brito Zúñiga.

Esto tiene asidero porque su nombre se ganó, a pulso, el derecho de inmortalizarse y escribirse en mayúsculas.

Es que desde tempranas edades entendió que el amor a la familia, a la tierra que lo vio nacer y al trabajo son virtudes de los elegidos, y el quiso ser parte de ese sitial.

Antonio Benigno Brito Zúñiga nació en la parroquia Tixán, perteneciente al cantón Alausí, el 13 de junio de 1946.

Creció en el seno de una familia que le inculcó profundos valores de respeto, trabajo, honestidad y compromiso patrio.

Estos principios, heredados de sus padres, se convirtieron en la base sobre la cual construyó una vida de servicio y liderazgo, marcando profundamente el tejido social y educativo de su población.

El primero de 11 hermanos. Creció en un hogar cobijado con el amor inmenso de sus padres don David Brito Miñaca y doña Marianita Zúñiga de Brito.

Lo que hizo de Benigno un extraordinario ser humano, lleno de grandes virtudes y valores como hombre lleno de éxitos y de un futuro prometedor.

Antonio Benigno es una figura emblemática en la historia de su pueblo natal Tixán, destacándose por su compromiso con el desarrollo social y económico de su entorno.

Su vida es un reflejo de dedicación, amor por su tierra y un incansable espíritu emprendedor que ha dejado una huella indeleble en el corazón de quienes lo conocen.

El siempre ‘Honrar a su padre y a su madre’ fue el orgullo de David y Marianita, a quienes amó más que su vida y ofrendó la suya misma.

Ello no solo por regalarle el don de la existencia, sino por enseñarle a saber ganarse el pan con el sudor de su frente día tras día.

Inquieto, vivaz, comprometido… creyó firmemente en su pueblo y su gente, por los cuales luchó y defendió desde el arco de la Selección de Fútbol, o bajo la red del ecuavóley o el deporte que fuere.

Tan solo con la condición que sea de su natal Tixán, y esto hasta cuando las ofició de empresario, pero, eso sí, siempre pendiente de aportar a su progreso, uno de sus anhelos.

Fruto de su esfuerzo adquirió en la juventud una hacienda, y trabajó la tierra como nadie, lo que no solo le dio la posibilidad de ganar dinero, sino respeto, y ser un ejemplo.

Desde muy joven, mostró interés genuino por el bienestar de su comunidad.

Su formación académica comenzó en la Escuela ‘Pedro Vicente Maldonado‘, de Tixán, un lugar donde no solo adquirió conocimientos básicos, sino también valores que lo acompañarían toda su vida.

Posteriormente, continuó sus estudios en el Colegio ‘Juan Francisco Yerovi‘, de Tixán, donde culminó su Educación Secundaria, preparándose para los retos que le esperaban.

Fue reconocido ampliamente por su incansable labor en beneficio de la comunidad y por poseer un conjunto de virtudes que lo han convertido en un referente de integridad, liderazgo y compromiso social.

En 1965, con apenas 19 años, asumió el cargo de secretario de la Tenencia Política de Tixán, demostrando desde temprano su capacidad para liderar y su compromiso con el servicio público.

Su pasión por el trabajo comunitario lo llevó, en 1966, a convertirse en miembro de la Junta Parroquial de Tixán, donde trabajó incansablemente por el bienestar de su población.

Ese mismo año, canalizó su espíritu emprendedor hacia el ámbito deportivo, fundando el Club Alianza Tixán, una institución que promovería el deporte y la recreación entre los jóvenes de la localidad.

Esto a la par de fomentar valores de equipo y disciplina.

Hijo ilustre de Chimborazo dejó este mundo

Ferviente defensor de su pueblo cuando ocupó una curul en el entonces Congreso Nacional del Ecuador
Ferviente defensor de su pueblo cuando ocupó una curul en el entonces Congreso Nacional del Ecuador.

Pero, su éxito no podía ser completo si el amor no tocaba las puertas de su corazón, y el mismo tomó la forma de la hermosa Elbita Borja Romero.

En 1967, unió su vida en matrimonio con la compañera eterna de su vida doña Elvita Emperatriz Borja Romero, procrean una familia constituida por 4 hijos: Bolívar, Mayra, Verónica y David.

E inició, junto a su amada esposa y familia, una nueva etapa personal que lo fortalecería y acompañaría en sus futuros emprendimientos.

En 1968 se embarcó en una aventura empresarial al convertirse en socio fundador de la Cooperativa de Transportes Alausí.

Este proyecto no solo fue un testimonio de su visión empresarial, sino importante aporte al desarrollo económico de la región, mejorando la conectividad y el acceso a servicios básicos para la población.

En 1976 cofundó la Cooperativa de Transportes Condorazo, un proyecto que significó un gran avance en la infraestructura de transporte para Riobamba y sus alrededores.

Este facilitó el movimiento de personas y bienes, esencial para el crecimiento económico local.

Este emprendimiento marcó el comienzo de una larga trayectoria de liderazgo y servicio comunitario.

Se involucró en las celebraciones culturales de su natal parroquia.

Como presidente de las fiestas de San Juan Bautista de Tixán, su liderazgo y dedicación revitalizaron estas festividades, haciéndolas un pilar esencial de la identidad local.

Su pasión y entrega durante más de 20 años le valieron el honor de ser nombrado presidente vitalicio en 1980, un reconocimiento a su inquebrantable compromiso con las tradiciones religiosas de su pueblo.

Además, fue nombrado como presidente de la Hermandad de los Santos Varones del Señor de la Agonía de Tixán.

En 1998 su carrera tomó un nuevo rumbo cuando se unió a Petrolgrupsa, en la ciudad de Guayaquil.

Y no solo fue miembro, sino que asumió roles clave como gerente de la empresa y gerente de Radio Tricolor de Guayaquil.

Bajo su liderazgo, Petrolgrupsa creció y se consolidó en el sector, evidenciando su capacidad para dirigir y expandir negocios en distintos ámbitos.

Su legado sigue inspirando a generaciones actuales y futuras a seguir su ejemplo de servicio, dedicación, y amor incondicional por su comunidad.

También destacó en la esfera pública y política.

En 1994 fue nombrado vicepresidente de la Cámara de Distribuidores de Combustibles de Chimborazo, posición desde la cual abogó por políticas justas y eficientes para el sector energético de la región.

El mérito propio le dio la posibilidad de llegar como diputado por la provincia de Chimborazo, en el entonces Congreso Nacional del Ecuador en 1988.

Y más tarde, en 2009, como asambleísta alterno, roles en los cuales representó y defendió los intereses de su provincia.

Y lo hizo con altivez y compromiso, consiguiendo importantes beneficios para suelo ‘rojiazul’.

Reconocimientos

Su vida y obra son un testimonio del impacto positivo que una persona puede tener en su comunidad.

Así, la Escuela ‘Sergio Quirola’, de la ciudad de Riobamba, en honor a tan distinguido personaje, pusieron su nombre a su Centro de Lectura.

Pero, el reconocimiento de sus logros y dedicación incansable por la educación y el bienestar comunitario no se quedó allí.

También se materializó de manera conmovedora cuando el Centro Educativo Comunitario del Jardín de Infantes de Chañac decidió nombrarlo como Patrono.

Al igual el Centro Educativo de Pachamama grande lleva su nombre.

Este homenaje no solo honra su nombre, sino que también perpetúa su visión de una sociedad donde la educación actúa como el principal motor de cambio y progreso.

Una inquebrantable fe

Sin duda, es una figura que resuena con fuerza en los corazones de la gente de Chimborazo, especialmente por su destacada labor al frente de la Fundación Diocesana Rey de Reyes.

Esto 2009 al 2014.

Su trabajo se encaminó a la organización de actividades de la fiesta grande del Niño Rey de Reyes de Chimborazo, ícono cultural de los riobambeños y ha trascendido a nivel nacional e internacional

Gestionó de manera decidida la construcción de la Iglesia Rey de Reyes de Chimborazo, realidad tangible, además promovió el vínculo de todas las instituciones públicas y privadas de la de Riobamba.

Gracias a la fe local se ha fortalecido el turismo religioso y cultura de Riobamba.

Su liderazgo se caracterizó por una gestión eficiente y un enfoque en la inclusión y el acceso igualitario a oportunidades para todos, especialmente para los menos favorecidos.

A través de su trabajo y vida demostró que el verdadero éxito se mide no solo por los logros personales, sino por la capacidad de inspirar a otros a alcanzar su máximo potencial.  

Don Benigno no solo deja su huella en la infraestructura física de la comunidad, sino también en el corazón y el espíritu de aquellos que tienen el privilegio de conocerlo y trabajar con él.

Además, fue permanente colaborador de la organización de eventos deportivos en la Asociación de Ligas Deportivas Parroquiales Rurales de Chimborazo, motivando a la práctica deportiva.

Antonio Benigno Brito Zúñiga es un testimonio elocuente del liderazgo visionario, imbuido de valores sólidos y un compromiso genuino con el bienestar comunitario.

Pues, demostró que puede efectuar cambios profundos y duraderos.

Su legado vivo seguirá inspirando a generaciones actuales y futuras a seguir su ejemplo de servicio, dedicación, y amor incondicional por su comunidad.

Y fue tan noble y bueno en la tierra que el Todopoderoso, tras haberlo hecho que obre bien en la tierra, cuando constató que cumplió su misión lo llamó a que habite en su Morada Celestial.

Ello en la triste mañana del miércoles 3 de septiembre de 2025 en que Benigno Brito hombre ejemplar de Chimborazo dejó este mundo.

Esto a fin de hacerlo que descanse en la paz eterna que se ganó por meritorio propio en la vida.

Hasta siempre querido amigo y ejemplo Antonio Benigno Brito Zúñiga, de Dios y la Gloria Celestial goce.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba