MACAS

Hospitales de Morona Santiago sin alimentación ni personal

Hospitales de Morona Santiago sin alimentación ni personal. Una crisis sin precedentes enfrentan los establecimientos de salud de la provincia.

Hospitales de Morona Santiago sin alimentación ni personal.
Hospitales de Morona Santiago sin alimentación ni personal.

Hospitales de Morona Santiago sin alimentación ni personal, la crisis afecta tanto a pacientes como a los trabajadores contratados.

Desde el 1 de septiembre de 2025, el servicio se encuentra suspendido en varios centros de salud, incluyendo el Hospital Básico de Sucúa.

Donde antes se acumulaban costales de arroz, fideos, legumbres frescas y carne, hoy solo queda una funda de tallarines, olvidada como testigo silencioso de lo que fue una cocina en funcionamiento.

Los congeladores, antes llenos de alimentos para atender a pacientes y personal médico, se encuentran completamente vacíos, dejando en evidencia la gravedad de la situación.

Con el cierre de la cocina, 50 pacientes y 25 funcionarios se quedaron sin alimentación diaria, un recurso básico que, más allá de la medicina, es fundamental para la recuperación y el bienestar de los enfermos.

Eduardo Holguín, proveedor de alimentos para los hospitales, expresó:

«Tenemos facturas pendientes desde enero. Lamentablemente no hay respuesta, y hoy se nos acabaron todos los productos. No podemos continuar, no tenemos con qué cocinar».

Holguín forma parte de los afectados por la cadena de impagos del Estado, que según detalla, asciende a USD 185 mil adeudados por el Ministerio de Salud Pública a los hospitales de Sucúa, Taisha y Limón Indanza.

Crisis se agrava en varios hospitales de Morona Santiago

En la cocina de Sucúa trabajaban diez personas, todas actualmente sin empleo. Alexandra Chumbi, ayudante de cocina, comentó:

«Yo ya voy seis meses sin recibir mi pago… imagínese, cómo va a sobrevivir uno así».

La crisis se extiende también al área de seguridad. El pasado viernes, los 13 guardias del hospital abandonaron sus puestos debido a que la empresa contratante les adeuda cuatro meses de salario.

Los pasillos del hospital, que antes contaban con presencia constante de seguridad, ahora están desprotegidos, aumentando la vulnerabilidad de pacientes y personal.

Pablo López, director del Hospital Básico de Sucúa, señaló:

«Lamentablemente es el Ministerio de Finanzas quien no desembolsa los fondos para poder cancelar los meses ya facturados por los servicios».

La situación genera alarma en la comunidad y entre las autoridades locales, quienes advierten que de no solucionarse, esta crisis podría extenderse a otros hospitales de la provincia.

Lo que afectaría gravemente la atención médica y la alimentación de pacientes.

Finalmente, hacen un llamado urgente al Ministerio de Salud y al Ministerio de Finanzas para que se realice el desembolso de los recursos pendientes.

Y que se garantice la prestación de servicios básicos en los hospitales de Morona Santiago.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba