Regreso a clases: multas por exigir útiles y uniformes
El Ministerio de Educación de Ecuador advirtió multas en el regreso a clases de hasta 50 salarios básicos a colegios que obliguen a comprar útiles.

El regreso a clases 2025-2026 en la Sierra y Amazonía de Ecuador inició con denuncias por los altos costos de libros, útiles escolares y uniformes.
Varios padres de familia reportaron que algunos colegios exigen adquirir los implementos en lugares específicos, una práctica que está prohibida por el Ministerio de Educación.
La ministra Alegría Crespo recordó que los establecimientos educativos no pueden direccionar las compras hacia proveedores determinados ni imponer cambios de uniformes a estudiantes antiguos.
De hacerlo, enfrentarán multas que van de 21 a 50 salarios básicos unificados, tanto para los colegios como para las distribuidoras involucradas.
Canales de denuncia habilitados
Los padres de familia pueden denunciar estas irregularidades a través de los siguientes medios:
- Distritos educativos (denuncia presencial).
- Teléfono: 1800-Educación (1800-338 222).
- Formulario en línea: educarecuador.gob.ec/denuncias.
- Correos: info@educacion.gob.ec | mogac@educacion.gob.ec | solicitud.enlinea@educacion.gob.ec.
- Redes sociales oficiales del Ministerio de Educación.
Reglas vigentes para el ciclo 2025-2026
- El cambio de uniforme solo es obligatorio para estudiantes nuevos.
- Ninguna institución puede exigir compras dentro del plantel ni señalar a proveedores específicos.
- Los colegios deben publicar costos de matrícula, pensión, materiales escolares y servicios complementarios.
Cambios desde el ciclo 2026-2027
A partir del próximo período, el costo total de uniformes, útiles, textos y plataformas digitales no podrá superar el valor del décimo cuarto sueldo, de acuerdo con el salario vigente.
El Ministerio de Educación invitó a las familias a denunciar cualquier abuso y aseguró que garantizará la transparencia en el proceso del regreso a clases en la Sierra-Amazonía.