NACIONALÚLTIMA HORA

Luisa González cierra gira por Europa y Rafael Correa reconoce derrota

La excandidata presidencial Luisa González concluyó su gira europea; Rafael Correa admitió una derrota simbólica y Revolución Ciudadana se prepara para un cónclave en noviembre.

Luisa González cierra gira por Europa y Rafael Correa reconoce derrota
Luisa González cierra gira por Europa y Rafael Correa reconoce derrota

La excandidata presidencial Luisa González finalizó su gira por Europa el 26 de agosto.

El recorrido estuvo marcado por un aire de nostalgia, no por recuerdos del gobierno de Rafael Correa, sino por una declaración impactante del expresidente sobre sus límites frente al desarrollo del país.

Durante un encuentro con militantes en Bélgica, Rafael Correa afirmó:

rafael correa en belgica
Rafael Correa en Bélgica reconoció que ya no le alcanza la vida para ver su sueño.

«Mi sueño era ver en vida a mi país fuera del subdesarrollo, ya no lo lograré».

El expresidente aclaró que los procesos de desarrollo requieren entre 30 y 40 años, por lo que su vida no será suficiente para presenciarlo.

Como gesto simbólico, recibió el carnet número 1 de Revolución Ciudadana.

Influencia de Correa desde Bélgica

Correa, de 62 años, reside en Bélgica desde 2017 y, debido a su condena, no puede postularse a cargos públicos.

Sin embargo, continúa ejerciendo influencia sobre Revolución Ciudadana, actualmente presidida legalmente por Luisa González, quien busca su tercera postulación presidencial tras perder dos elecciones consecutivas.

Objetivos y tensiones internas de la gira

La gira europea permitió a González acercarse a los militantes, explicar sus posturas y entregar carnés.

Sin embargo, se desarrolla en medio de tensiones internas sobre su liderazgo en Ecuador y el respaldo que ella y Correa han dado al gobierno de Nicolás Maduro, entre otros puntos de conflicto.

Revolución Ciudadana celebrará un cónclave en noviembre para intentar superar estas diferencias internas.

A pesar de la situación, Correa reiteró que el movimiento no atraviesa ninguna crisis y mantiene su influencia en la política ecuatoriana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba