RIOBAMBA

Turistas denuncian vacunas para entrar al Chimborazo

Turistas denuncian vacunas para ingresar al Chimborazo: obligados a pagar USD 45 por guías no solicitados, exigen control inmediato.

Turistas denuncian vacunas para entrar al Chimborazo
Turistas denuncian vacunas para entrar al Chimborazo. http://laprensa.com.ec

La visita al coloso andino más alto del Ecuador, el Chimborazo, se convirtió en una experiencia incómoda para un grupo de turistas nacionales que aseguran haber sido víctimas de cobros indebidos.

Según la denuncia, al llegar al refugio fueron retenidos por un grupo de personas que les exigieron pagar USD 45 para continuar su recorrido.

La denuncia fue realizada públicamente por Betty Isabel, una de las afectadas, quien en un relato detallado expresó.

“Nos vacunaron para entrar al Chimborazo. Somos un grupo de ecuatorianos que fuimos pues a turistear al Chimborazo como ya lo habíamos hecho algunas veces antes. Pero para nuestra sorpresa, una vez que pasamos el ingreso del refugio un grupo de personas se puso enfrente de nuestra furgoneta y dijo que no nos iban a dejar pasar hasta no pagar un monto de USD 45”.

Betty Isabel

El testimonio de la denunciante

Según la turista, la situación les pareció irregular desde el inicio, porque conocían que el ingreso a la reserva no tiene costo.

“Esto se nos hizo súper extraño porque el ingreso para el Chimborazo es gratuito. Y como no era la primera vez que íbamos al Chimborazo, pues nosotros nunca habíamos pagado un monto para pasar, y menos un monto tan alto”

Betty Isabel

En su testimonio relató que el grupo de personas mostró una actitud hostil.

“Estas personas se pusieron súper groseras y pues dijeron que si no les pagábamos, pues no pasábamos. Y pues cuando nosotros preguntamos para qué son esos 45 dólares, nos dijeron que nosotros estábamos obligados a tomar una guía turística para subir”

Betty Isabel

Aunque la denunciante reconoció la importancia de contar con guías certificados para ciertas rutas, cuestionó la imposición.

“En realidad la idea de una guía turística en el Chimborazo es muy buena, pero nadie tiene por qué imponerte a tomar un servicio que tú no solicitaste, y mucho menos con la actitud con la que lo hicieron”.

Betty Isabel

Finalmente, para no arruinar el viaje, el grupo decidió pagar.

“Obviamente el objetivo del viaje era subir, entonces nos tocó pagar 45 dólares por un servicio de guía que nosotros no solicitamos. Y aunque el aceñito que nos acompañó durante todo el recorrido no tiene la culpa, este servicio de guía turística no estaba a la altura de 45 dólares”.

Betty Isabel

Servicio de guía es cuestionado en el Chimborazo

Betty Isabel aseguró que la experiencia recibida no justificaba el costo exigido.

“Los pocos datos que nos fue mencionando durante todo el recorrido, pues nuestro panita de Riobamba ya nos lo había dicho en un viaje anterior. De ahí lo único bacán fue que nos cantó un chance, pero hasta ahí nomás”

Betty Isabel

Lo más preocupante, señaló, fue la reacción al intentar denunciar lo sucedido.

“Lo peor de todo es que cuando mencionamos lo ocurrido en uno de los refugios, se hicieron 100% los coj*dos, demostrando que esto pues es una mafia interna, y que ellos saben”.

Betty Isabel

Finalmente, expresó con indignación que esta situación haya sucedido en su propio país.

¿La entrada a Chimborazo se cobra?

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) establece que el acceso a la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo es gratuito para nacionales y extranjeros.

Sin embargo, existen servicios turísticos opcionales, como guianza o ascensos técnicos, que deben ser contratados únicamente si el visitante lo solicita.

De acuerdo con las regulaciones oficiales, la contratación de guías es obligatoria únicamente para actividades de alta montaña (ascensos a la cumbre o a glaciares), no así para los recorridos básicos hacia los refugios.

Estos servicios deben estar registrados, con precios visibles y regulados, lo que contrasta con la denuncia presentada.

En años anteriores, visitantes han reportado cobros indebidos y presuntas mafias locales que aprovechan la falta de control en los accesos.

La denuncia pública de Betty Isabel pone nuevamente en discusión la necesidad de fortalecer la vigilancia y control en los accesos al Chimborazo, considerado uno de los principales destinos turísticos del país.

La falta de información clara y la imposición de servicios no solicitados generan desconfianza en los visitantes y afectan la imagen del turismo nacional.

Hasta el momento, no existe un pronunciamiento oficial sobre este caso específico.

Los turistas exigen que las instituciones responsables aclaren lo sucedido y garanticen que el ingreso al Chimborazo se mantenga como lo dicta la normativa: libre, gratuito y seguro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba