RIOBAMBA

Municipio Riobamba despidió a 42 funcionarios en 2025

Concejales cuestionan a Municipio Riobamba, informe 2025 revela despidos, reincorporaciones y dudas sobre funcionarios, presupuesto ejecutado.

Municipio Riobamba despidió a 42 funcionarios en 2025
Municipio Riobamba despidió a 42 funcionarios en 2025. http://laprensa.com.ec

El director de Talento Humano del Municipio Riobamba, Cristian Valdivieso, presentó ante la Comisión de Planificación y Presupuesto el informe de ejecución presupuestaria del primer semestre de 2025.

En su exposición detalló que el presupuesto codificado para la dirección asciende a USD 2’461.574,72, de los cuales se ha certificado USD 949.405,11 (38,57%).

Comprometido USD 932.227,11 (37,87%), devengado USD 922.525,11 (37,48%) y ejecutado USD 921.646,72 (37,44%), lo que deja un saldo disponible de USD 1’512.169,61 (61,43%).

Valdivieso explicó que los niveles de ejecución responden a cronogramas de contratación y a procesos legales en marcha.

Sin embargo, la mayor parte del debate giró en torno al manejo del personal municipal, los despidos realizados en 2024 y las reincorporaciones posteriores.

Concejales cuestionan despidos de los funcionarios del Municipio Riobamba

Durante la sesión, la presidenta de la comisión, Nancy Santillán, preguntó por las consecuencias financieras de la supresión de cargos de servidores municipales de la categoría SM8.

Maritza Díaz, concejal, cuestionó.

“Específicamente me refiero yo de las 42 o 43 personas que fueron desvinculadas por la nueva estructura orgánica al desaparecer los servidores municipales 8. En el listado de estas personas, ¿cuántas fueron desvinculadas? ¿Cuál es la nueva asignación de funciones que tienen estas personas?”

Maritza Díaz, concejal

Valdivieso respondió que “existió un ahorro de aproximadamente USD 900.000” tras la desvinculación de 42 servidores.

Añadió que algunas personas fueron reincorporadas bajo nuevas modalidades contractuales y que las reasignaciones de funciones buscan evitar la paralización de servicios municipales.

Número de funcionarios y modalidades contractuales

Según Valdivieso, hasta junio de 2025 el Municipio cuenta con 1.827 servidores, distribuidos en:

• 152 con contrato indefinido,
• 158 bajo contrato por obra o tarea,
• 488 ocasionales,
• 476 con nombramiento definitivo,
• 212 con nombramiento provisional,
• 26 de libre remoción,
• 15 de período fijo,
• 228 jubilados,
• Además de 25 contratados por servicios profesionales.

Santillán pidió una comparación con años anteriores.

“En el 2024 concluimos con 1.849 personas. Quisiera saber en montos cuánto se pagó en 2024 y cuánto se ha pagado hasta junio de 2025, porque se han escuchado rumores de que existen dos partidas para una sola persona o que un funcionario cumple dos funciones diferentes”.

Valdivieso se comprometió a entregar la información detallada por escrito.

Concejales cuestionan contratos en el Municipio Riobamba

El concejal Galo Falconí manifestó su preocupación sobre los agentes de control municipal, homologados al régimen del COESCOP, quienes aún no reciben la remuneración correspondiente.

“Ellos simplemente se les homologó con papeles, pero lamentablemente el tema salarial no ha sido cumplido todavía, y esto podría traer repercusiones legales”.

Galo Falconí

Por su parte, Celso Rodríguez cuestionó la baja ejecución presupuestaria global.

“Si revisamos la tabla número 2, el avance del presupuesto del primer semestre 2025 es apenas del 19%. Necesitamos saber cuántos funcionarios realmente están trabajando y cómo se distribuyen los recursos”.

Celso Rodríguez

La concejal Micaela Lema insistió en que se cumpla con el cronograma de implementación de la nueva estructura orgánica hasta 2026 y en la entrega de manuales de funciones y reglamentos.

“Hay direcciones que van mucho más allá de sus competencias. Es importante que esta comisión pueda solicitar esa información y brindar una fiscalización correcta y responsable”.

Micaela Lema

El informe de Valdivieso evidenció avances parciales en la ejecución presupuestaria y un ahorro derivado de la supresión de cargos.

No obstante, los concejales recalcaron la necesidad de mayor transparencia en los datos sobre despidos, reincorporaciones y contratación de servicios profesionales, así como la urgencia de cumplir con la reorganización institucional prevista para 2026.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba