Choferes de inDrive serían estafados con carné de Policía
Choferes de inDrive serían estafados con carné de Policía. Hace 2 semanas el caso fue con documentos del Ejército Ecuatoriano

Las estafas no paran en la urbe, y cada vez comprometen a más personas y ponen en apuros a otras, a la par de causar perjuicios a quienes solo quieren ganarse la vida de manera honrada.
Hace 2 semanas fue señalado un ‘Héroe de la Patria’ como la persona que actúa al margen de las leyes que juró acatar, proteger y defender; pero, en esta ocasión le tocó el turno a un ‘Caballero de la Paz’…
A continuación le cuento el caso…
Choferes de inDrive serían estafados por una bien organizada red

El 8 de agosto de 2025 di a conocer la denuncia de un joven riobambeño conductor de inDrive que, tras ser ‘contratado’ para realizar una encomienda, fue engañado en una transacción bancaria.
En esa ocasión el perjuicio bordeó los USD 140, quizá una cantidad pequeña para los ‘enemigos de la sociedad’, pero, muy significativa para la víctima, que para reponerla deberá trabajar muchos días.
En esa publicación, el denunciante afirmó que un militar en servicio activo habría sido quien le perjudicó, toda vez que le envió imágenes de:
- Credencial de estar en servicio activo
- Cédula de identidad
- Imagen sosteniendo los documentos antes señalados
Pero, al ver la publicación, los familiares y el abogado del aludido, Fausto T. G., un militar en el grado de sargento segundo, de 42 años, que sirve en Quito, en el Cuartel ‘Las Malvinas’, visitaron La Prensa.
¿La razón? Para dar a conocer que el hombre, casado y padre de 2 hijos menores, en realidad era el más perjudicado, y más siendo parte del Ejército Ecuatoriano.
Él tan solo quiso obtener una firma electrónica por medio de un ofertante en la red social Facebook, y ese fue el peor error de su vida.
¿El motivo? Que se estaba tomando sus nombres e imágenes para cometer delitos y desviar la atención, al punto que tiene 12 denuncias a su haber por este tipo de estafas.
Según indicó José Luis Pilco, su abogado defensor, Fausto fue víctima de una red de estafadores, la que sigue ocupando estas fotografías.
Y no solo eso, sino perjudicando, y no solo a terceras personas, sino principalmente a su cliente, a quien hacen pasar como el estafador.
Carné de la Policía Nacional se emplearía para cometer ilícitos

Más, en esta ocasión, en el mismo servicio de inDrive, están circulando imágenes que dan cuenta que se siguen cometiendo estafas con la misma modalidad poniendo una alerta.
Según la denuncia, las supuestas encomiendas y transacciones se hacen desde el número +593 99 668 7319, con el nombre Fernández y Asociados, a más de una imagen perteneciente a una supuesta Odalis.
Pero, lo curioso del caso, es que en esta ocasión se está utilizando una imagen de identificación de un servidor de la Policía Nacional del Ecuador, de nombres Jonathan Paúl C. T., de rango cabo primero.
Así, sin saberlo, el ‘Caballero de la Paz’, de 34 años, estaría involucrado en una serie de actos ilícitos cometidos a su nombre, lo que, de seguro, le acarrearán muchos problemas con la Justicia.
Además de familiares, sociales y con la noble institución a la que pertenece.
En tal virtud, estos casos deben conminar a los servidores uniformados a estar más alertas en el manejo de sus documentos, ya sea en las gestiones o servicios que realicen.
Ante ello, existe preocupación porque los choferes de inDrive serían estafados con carné de Policía
Documentos personales: manéjelos con responsabilidad

Para evitar estafas, maneje sus documentos y datos personales con precaución, a saber:
- Proteja su información física destruyendo lo que no necesite
- Sea cauteloso en línea verificando fuentes, utilizando contraseñas fuertes y habilitando la autenticación de 2 factores
- Evite compartir datos innecesariamente por cualquier medio
En formato físico
- No lleve documentos innecesarios consigo, solo los que requiera en el momento.
- Destruya o destruya la documentación que contenga información personal y ya no necesite, ya sea con una trituradora de papel o cortándola con tijeras para que sea ilegible.
- Guarde la documentación en lugares seguros -como cajones o armarios con llave- cuando no la necesite.
- No deje documentos confidenciales desatendidos en fotocopiadoras, escritorios, cafeterías o en el transporte público.
En formato digital y en línea
- Configure la privacidad y seguridad de sus perfiles en redes sociales, bancos y plataformas de compras.
- Utilice contraseñas fuertes que no sean fáciles de adivinar (evite cumpleaños, nombres de familiares, etc.) y que combinen mayúsculas, minúsculas y números.
- No comparta sus datos personales -teléfono, correo electrónico- públicamente en foros o redes sociales.
- Tenga cuidado con el phishing, es decir, no abra correos electrónicos de desconocidos, no de clic en enlaces sospechosos y no descargue archivos adjuntos sin verificar su procedencia.
- Verifique siempre las fuentes de los mensajes, incluso si parecen provenir de conocidos.
- Actualice sus dispositivos y programas antivirus regularmente.
- Active la autenticación de 2 factores (2FA) en sus cuentas para, a fin de añadir una capa extra de seguridad.
- Use un navegador seguro con HTTPS para realizar transacciones en línea.
- Considere el uso de una VPN para cifrar su conexión a internet y proteger su actividad en redes públicas.
- Utilice un alias o apodo en lugar de su nombre real en foros y otras plataformas en línea.