Movimiento Indígena Chimborazo niega relación con intento de asesinato a Iza
Movimiento Indígena Chimborazo rechaza relación con el intento asesinato a Iza y exige pruebas; denuncian infiltración y presiones externas.

El Movimiento Indígena de Chimborazo (Comich) rechazó de manera categórica cualquier vínculo con el presunto intento de asesinato contra Leonidas Iza, expresidente de la CONAIE, ocurrido en Cotopaxi.
Esto después de que se revelaran videos de la audiencia comunitaria de justicia indigena. Donde, según declaraciones del agente de policía del gobierno de Daniel Noboa involucrado en el caso de inteto de asesinato a Leonidas Iza , Telmo Punina y Fernando Guaman serían parte del plan.
Presuntamente, los dos tenían diálogo y coordinaban actividades con el grupo de agentes que perseguian a Leonidas Iza.
El presidente de la Comich, Guamán, desmintió las acusaciones surgidas en una audiencia de justicia indígena y fue enfático en negar cualquier implicación.
“Jamás me ha puesto en conocimiento ninguna denuncia, ningún documento que me vincule en este acto que lamentablemente nosotros rechazamos”.
Fernando Guamán
Según explicó, el movimiento indígena provincial no permitirá que se manche la dignidad de sus dirigentes ni que se manipule su lucha histórica.
El dirigente también exigió pruebas claras sobre las supuestas coordinaciones con miembros de inteligencia policial.
“Pido al policía que declaró que demuestre públicamente un solo chat, un solo documento en donde Fernando Guamán llamó a alguien de la inteligencia, que Fernando Guamán se reunió con la inteligencia. Totalmente falso”.
Fernando Guamán
📢#Política | Acusaciones contra Fernando Guamán por el intento de asesin@to de Leonidas Iza https://t.co/Zh0EOgsSC7 pic.twitter.com/2eX8Uyuxru
— La Prensa Ecuador (@SomosLaPrensaEc) August 22, 2025
Movimiento Indígena Chimborazo pide pruebas de su presunta participación en el intento de asesinato a Iza

Guamán, cuestionó la imparcialidad del proceso en Cotopaxi, asegurando que existió presión hacia los policías detenidos.
“Hasta presumo que la declaración de los agentes retenidos fue también por presión inducida”.
Fernando Guamán
Además, recalcó que la justicia indígena debe basarse en principios fundamentales como “no mentir, no ser ocioso, no ser mentiroso”.
Guamán exigió a la organización indígena de Cotopaxi la entrega certificada del acta de juzgamiento, subrayando que su movimiento no permitirá divisiones internas ni imputaciones sin sustento.
El presidente de la Comich, también cuestionó declaraciones del asambleísta Alex Toapanta, quien vinculó a un policía detenido con el movimiento.
“Que demuestre mediante documento, que demuestre… Oh sorpresa, después de un día nuevamente declara diciendo que no han podido comprobar de que hay o no la vinculación”, señaló, calificando estos hechos como actuaciones “caprichosas e intencionadas”.
Fernando Guamán
Asimismo, criticó a ciertos medios digitales que, según él, habrían actuado como instrumentos de infiltración.
Guamán hizo un llamado a la cohesión del movimiento indígena.
“Como organización vamos a tomar acciones correspondientes, no vamos a permitir que manche una vez más la dignidad, los nombres, los apellidos de nuestros hermanos y hermanas”.
Fernando Guamán
Recalcó que el ataque busca dividir al movimiento, pero insistió en que este episodio ha fortalecido la unidad con dirigentes de otras provincias.
También destacó el respaldo que ha recibido de las bases.
“Nuestros compañeros conocen cuál es el trabajo, cuál es el papel, cuál es el rol, cuál es la personalidad de Fernando Guamán. Por lo tanto no vamos a caer en este juego, de lo contrario, desde Chimborazo convocamos a una gran unidad”.
Fernando Guamán
📢#Política | Fernando Guamán rechaza acusaciones de intento de asesint0 contra Leonidas Iza. Esto fue lo que dijo 👉 https://t.co/Zh0EOgsSC7 @CONAIE_Ecuador pic.twitter.com/Wz8Xf0n4Oo
— La Prensa Ecuador (@SomosLaPrensaEc) August 22, 2025
Movimiento Indígena Chimborazo anuncia asamblea
Como respuesta a la situación, Guamán anunció la realización de una asamblea provincial en la sede del Movimiento Indígena de Chimborazo, en Riobamba este sábado 23 de agosto.
El encuentro reunirá a dirigentes locales, regionales y nacionales, incluyendo a Marlon Vargas, para abordar la coyuntura política y organizativa, así como temas de educación, salud y acceso a cupos estudiantiles.
La convocatoria, explicó, busca definir una posición conjunta frente a los ataques y reforzar la defensa de los derechos colectivos.
Finalmente, Guamán reiteró el compromiso histórico de su organización.
“El hecho de pensar diferente no significa que nosotros vamos a estar de acuerdo que atente contra la vida o la integridad física de un ser humano. Ratificamos el compromiso de seguir luchando, ratificamos el compromiso de seguir defendiendo nuestros derechos”.
Fernando Guamán
El Movimiento Indígena de Chimborazo asegura que acudirá a instancias competentes para esclarecer el caso y que no permitirá que intereses externos vulneren la unidad de las comunidades.