RIOBAMBA

Unidad Educativa Martiniano Guerrero Freire inauguró su año lectivo 2025-2026

La Unidad Educativa Martiniano Guerrero Freire, con un solemne acto de inauguración dio inicio a su año lectivo 2025-2026. Conoce Más.

Unidad Educativa inauguró su año lectivo 2025-2026 Riobamba
Unidad Educativa inauguró su año lectivo 2025-2026 Riobamba

La Unidad Educativa Martiniano Guerrero Freire, ubicada en Riobamba, el día 20 de agosto, inauguró oficialmente el año lectivo intensivo 2025-2026, correspondiente al periodo agosto 2025 – enero 2026.

El acto contó con la participación de autoridades educativas, representantes barriales, militares, docentes, estudiantes y padres de familia, consolidando el compromiso de la institución con la educación de calidad en la provincia de Chimborazo.

Acto inaugural de la Unidad Educativa Martiniano Guerrero Freire

La ceremonia se inició con la entonación del Himno Nacional del Ecuador, seguido por las palabras del rector, Dani Urquizo, quien destacó la importancia de la educación como pilar fundamental de transformación social.

“Sólo la educación cambia al mundo, nos nutre y nos hace crecer como personas. Tengan la convicción de que no los defraudaremos”, expresó Urquizo, reafirmando la misión de la institución.

Posteriormente, el director distrital de Educación, Juan Francisco Pastor, realizó la inauguración oficial del nuevo periodo lectivo.

En su intervención, resaltó el esfuerzo de la Unidad Educativa por mejorar su infraestructura y fortalecer la calidad académica, a la vez que garantizó el respaldo del Ministerio de Educación.

“Es un beneplácito estar aquí cerca de ustedes, que no son el futuro, sino el presente de la patria. La Dirección Distrital será un ente de puertas abiertas para dar solución a sus inquietudes”, manifestó Pastor.

Presentación del personal docente y compromiso institucional

En el acto se presentó al personal docente que acompañará a los estudiantes en este nuevo ciclo en los niveles de Educación General Básica y Bachillerato Intensivo.

El coordinador de Básica y Bachillerato Intensivo, Jorge Oña, destacó el sentido de identidad institucional:

“Esta es una familia con historia, calidad y calidez. Aprovechen estos momentos de su vida y sientan esta camiseta en el pecho”, indicó.

El evento también contó con la presencia de María del Carmen Gallegos, presidenta del barrio Loma de Quito, y del sargento Molina, en representación de la Brigada Blindada Galápagos, fortaleciendo los lazos de la institución con la comunidad y las fuerzas armadas.

Avances y proyecciones para el ciclo 2025-2026

El rector Dani Urquizo informó que la Unidad Educativa Martiniano Guerrero Freire cuenta actualmente con 600 estudiantes en la sección básica y alrededor de 220 en el ciclo intensivo. Asimismo, destacó las mejoras realizadas en los últimos meses, entre ellas:

  • Implementación de proyectores electrónicos en todas las aulas.
  • Acceso a internet de calidad para el desarrollo de actividades pedagógicas.
  • Pintura integral de la infraestructura después de más de 20 años.

Estas acciones consolidan a la institución como referente educativo en Riobamba, al apostar por la innovación tecnológica y el fortalecimiento académico.

Educación intensiva: una oportunidad para los estudiantes

El modelo de bachillerato intensivo se ha convertido en una alternativa para jóvenes y adultos que buscan culminar sus estudios en un periodo reducido de tiempo.

Con este programa, la Unidad Educativa Martiniano Guerrero Freire garantiza acceso inclusivo a la educación, cumpliendo con los objetivos del Ministerio de Educación y respondiendo a las necesidades de la sociedad.

La inauguración del año lectivo intensivo 2025-2026 no solo representa el inicio de un nuevo ciclo académico, sino también el compromiso renovado de la comunidad educativa para seguir formando estudiantes responsables, críticos y preparados para los desafíos que se les pueda presentar en el futuro.

La Unidad Educativa Martiniano Guerrero Freire ha sido reconocida en Riobamba por su enfoque en la formación integral, que no solo busca el desarrollo académico, sino también el fortalecimiento de valores como el respeto, la responsabilidad y el compromiso comunitario.

Con la implementación de nuevos recursos tecnológicos y el acompañamiento de un equipo docente capacitado, la institución se posiciona como una de las referentes en la provincia de Chimborazo.

De cara al futuro, la institución proyecta continuar ampliando sus programas académicos y fortaleciendo el bachillerato intensivo, brindando más oportunidades a jóvenes y adultos que desean culminar sus estudios.

De esta manera, la Unidad Educativa reafirma su compromiso con el derecho a la educación, garantizando espacios inclusivos y de calidad que contribuyen al desarrollo de la ciudad y del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba