Superintendencia de Bancos abre convocatoria para 24 Defensores del Cliente a nivel nacional
La Superintendencia de Bancos abrió convocatoria para 24 Defensores del Cliente en Ecuador. Las postulaciones son hasta septiembre de 2025.

La Superintendencia de Bancos anunció la apertura del proceso de selección para designar a 24 nuevos Defensores y Defensoras del Cliente en el país.
Estos funcionarios tendrán como misión principal velar por los derechos de los usuarios del sistema financiero, actuando como mediadores entre las instituciones bancarias y sus clientes.
Según informó la entidad, los defensores se encargarán de atender y canalizar quejas, reclamos y consultas, procurando soluciones ágiles, transparentes y justas en beneficio de los ciudadanos.
Las vacantes se distribuyen en varias ciudades: Quito (11), Guayaquil (9), Ibarra (1), Machala (1), Loja (1) y Cuenca (1).
- Leer más: Shakira y Piqué venden su mansión luego de varios conflictos
- Leer más: Frank Carpio, el “juez más amable” falleció tras una larga lucha
Proceso de postulación

Las inscripciones estarán abiertas del 6 de agosto al 5 de septiembre de 2025, en horario de lunes a viernes de 08:30h a 17:00h.
La postulación debe presentarse en formato físico, siguiendo un esquema establecido que se encuentra disponible para descarga en la página oficial de la Superintendencia.
Requisitos principales
Los aspirantes deberán:
- Ser ecuatorianos y presentar su cédula de identidad.
- Contar con título universitario de tercer nivel en Derecho, Administración de Empresas, Economía, Ingeniería Comercial, Finanzas o áreas afines registrado en la SENESCYT.
- En caso de no disponer de un título en dichas áreas, demostrar al menos 6 años de experiencia comprobada en el sector financiero.
- Tener una trayectoria laboral mínima de 3 años en funciones vinculadas al sistema financiero.
La documentación debe entregarse en las oficinas de la Superintendencia en Quito, Guayaquil, Cuenca y Portoviejo, en las direcciones detalladas en la convocatoria.
Inhabilidades
No podrán postular quienes tengan:
- Sentencias ejecutoriadas con pena privativa de libertad.
- Obligaciones vencidas con el SRI o el IESS en los últimos 60 días.
- Parentesco de hasta cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad con el Superintendente de Bancos o miembros de la comisión calificadora.
- Antecedentes de haber sido removidos de la Superintendencia de Bancos o de entidades bajo su control en los últimos cinco años.
La última convocatoria similar se realizó en junio de 2023.