NACIONALÚLTIMA HORA

Incendio forestal en la Reserva Faunística del Chimborazo

Autoridades ambientales lograron contener un incendio forestal en la Reserva Faunística del Chimborazo, evitando que se propagara a zonas críticas del páramo.

Incendio forestal en la Reserva Faunística del Chimborazo
Incendio forestal en la Reserva Faunística del Chimborazo

Un incendio forestal en la Reserva Faunística del Chimborazo puso en alerta a las autoridades ambientales y brigadas comunitarias el jueves 21 de agosto de 2025.

El siniestro se registró en el sector conocido como Portal Andino, dentro de la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo, ubicada entre las provincias de Chimborazo, Bolívar y Tungurahua.

Gracias a la rápida intervención de guardaparques, brigadistas voluntarios y especialistas en manejo del fuego, el incendio fue controlado antes de que afectara la totalidad del ecosistema andino.

Según las autoridades, aproximadamente ocho hectáreas de pajonal y vegetación nativa fueron consumidas por las llamas, sin que se reportaran daños a la fauna silvestre de la zona.

Intervención inmediata y control del incendio

El operativo de emergencia se activó apenas se detectaron las primeras llamas.

Guardaparques de la reserva, junto a brigadas comunitarias y voluntarios, lograron contener el fuego mediante técnicas de control de incendios forestales y el uso de cortafuegos estratégicos.

El sector afectado corresponde a pajonales de páramo altoandino, ecosistemas frágiles que juegan un papel vital en la regulación hídrica de la región y en la conservación de especies endémicas de flora y fauna.

Reserva de Producción de Fauna Chimborazo
Reserva de Producción de Fauna Chimborazo

Importancia ecológica de la Reserva Faunística del Chimborazo

La Reserva Faunística del Chimborazo abarca más de 58.000 hectáreas y se considera un refugio importante para especies andinas como el cóndor, la vicuña y diversas aves nativas.

Además, protege fuentes hídricas que abastecen a comunidades locales y contribuye a la conservación del páramo, un ecosistema clave frente al cambio climático.

Los incendios forestales, especialmente durante temporadas secas y con altas temperaturas, representan una amenaza constante para la reserva.

Este incidente resalta la necesidad de mantener planes de prevención y vigilancia ambiental, así como campañas de sensibilización comunitaria sobre el manejo responsable del fuego.

Impacto ambiental y mensaje final

Aunque el incendio forestal en la Reserva Faunística del Chimborazo consumió ocho hectáreas, su impacto destaca la fragilidad del páramo y la importancia de mantener ecosistemas protegidos y bien gestionados.

Es necesario recordar a la ciudadanía reportar cualquier actividad que pueda provocar incendios y a respetar las normas de seguridad en áreas naturales.

La rápida acción de guardaparques y brigadistas fue clave para minimizar los daños, demostrando la efectividad de los planes de emergencia y la coordinación entre instituciones públicas y comunidades locales.

Este evento subraya que la prevención y el cuidado del entorno natural son fundamentales para la conservación de los ecosistemas andinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba