IESS llama a actualización de datos personales para afiliados y jubilados
Actualiza tus datos personales en el IESS de forma virtual o presencial. Afiliados, jubilados y beneficiarios podrán mantener su información vigente sin afectar pensiones ni servicios de salud.

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) reiteró este 18 de agosto de 2025 la importancia de que afiliados, jubilados y beneficiarios mantengan actualizada su información personal dentro del sistema.
La institución aclaró que se trata de un proceso continuo, obligatorio y gratuito, cuyo principal objetivo es garantizar un mejor acceso a los trámites en línea y optimizar la atención en los servicios presenciales y virtuales.
Un proceso que no afecta pensiones ni salud
El IESS recalcó que la actualización de datos no afecta el pago de pensiones de jubilación, ni los servicios de salud a los que tienen derecho los asegurados y sus familias.
La aclaración busca disipar dudas que han surgido entre los usuarios respecto a la obligatoriedad de este trámite.
El fin de la medida es asegurar que la información registrada esté vigente, especialmente en lo relacionado con correo electrónico, teléfonos de contacto y direcciones domiciliarias, ya que estos datos son la base para utilizar las plataformas digitales de la institución.
Dos modalidades para realizar el trámite
Los afiliados pueden cumplir con la actualización de datos de dos formas: en línea o de manera presencial en los Centros de Atención Universal (CAU).
Trámite virtual
Quienes ya hayan realizado previamente una actualización presencial y tengan registrado un correo electrónico vigente podrán completar el proceso en línea a través del portal oficial www.iess.gob.ec. Los pasos son los siguientes:

- Ingresar al portal web del IESS.
- Seleccionar la opción “Trámites Virtuales” → “Afiliados” → “Actualización de Datos Asegurado”.
- Digitar número de cédula y clave personal.
- Ingresar a la sección “Información” y hacer clic en “Actualizar Datos”.
- Completar la información solicitada.
- Aceptar los acuerdos de uso y dar clic en continuar.
- Ingresar el código de verificación que llegará al correo electrónico registrado.
- Guardar la solicitud y finalizar el proceso.
Trámite presencial
Para quienes prefieran o requieran acudir personalmente, el procedimiento es el siguiente:
- Ingresar a www.iess.gob.ec y seleccionar la opción “Turnos en línea”.
- Digitar el número de cédula, correo electrónico y celular de contacto.
- Verificar el turno a través de un código enviado al correo electrónico.
- Seleccionar provincia, tipo de trámite (actualización de datos) y la agencia de atención.
- Escoger día y hora para la cita, confirmar la información y presentarse en el CAU elegido con la cédula de identidad.
El IESS recomienda a los usuarios llegar al menos 10 minutos antes de la cita. En caso de no poder asistir, el turno debe cancelarse con 24 horas de anticipación a través del mismo portal web.
Requisitos adicionales
Además de portar la cédula, el usuario deberá contar con su clave de acceso al sistema. En caso de no tenerla o haberla olvidado, puede recuperarla en la página oficial ingresando a la opción “Generar/recuperar clave” en el apartado de servicios en línea.
- Leer más: Virgen del Cisne 2025 llega a Loja en medio de tradición y romería
- Leer más: Cómo manejar la frustración según la psicología
Canales oficiales y contacto
El IESS instó a la ciudadanía a informarse únicamente a través de sus canales oficiales, como la página web y líneas de atención, para evitar caer en confusiones o fraudes.
Para consultas adicionales, los asegurados pueden comunicarse al 023 945 666.
El proceso de actualización de datos está habilitado desde el 18 de agosto de 2025, sin una fecha máxima establecida.
La institución insistió en que se trata de un procedimiento permanente, por lo que puede realizarse en cualquier momento.
Importancia de la actualización
Mantener los datos personales al día permite a los afiliados acceder con mayor facilidad a servicios como:
- Generación de turnos en línea.
- Consulta de historia laboral y aportes.
- Trámites relacionados con préstamos quirografarios e hipotecarios.
- Agendamiento de citas médicas.
- Acceso a certificados y comprobantes digitales.
De esta manera, el IESS busca fortalecer el uso de las plataformas digitales y reducir la necesidad de trámites presenciales, contribuyendo a una gestión más ágil y moderna de los servicios que presta a sus más de tres millones de afiliados y beneficiarios en todo el país.