Hoy se reactiva audiencia indígena contra 3 policías retenidos
Hoy se reactiva audiencia indígena contra 3 policías retenidos por comuneros en la parroquia Toacaso, cerca de la vivienda de Leonidas Iza.
Hoy jueves 21 de agosto se reactiva audiencia indígena contra 3 policías retenidos en la parroquia Toacaso, provincia de Cotopaxi desde la noche del lunes 18 de agosto de 2025.
Los uniformados fueron interceptados en la comunidad San Ignacio, cerca de la vivienda de Leonidas Iza, expresidente de la Conaie, mientras supuestamente realizaban labores de seguimiento.
De acuerdo con el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), los policías ingresaron sin autorización al territorio, lo que derivó en su traslado a la sede de la Unión de Organizaciones Campesinas del Norte (Unocanc).
El MICC aseguró que el proceso se desarrolla de manera “transparente” y que se respeta la integridad de los retenidos.
Sin embargo, imágenes difundidas muestran a los agentes golpeados y amarrados para impedir su fuga.
La primera audiencia indígena contra 3 policías retenidos tuvo lugar el martes 19 de agosto
El martes 19 de agosto se instaló una primera audiencia de justicia indígena que fue suspendida y que se retomará este jueves 21, cuando se cumplan 72 horas de la retención.
En la diligencia, Iza denunció que en los celulares de los policías se encontraron archivos con presunto seguimiento a dirigentes, entre ellos conversaciones donde lo mencionan con apodos.
Según los comuneros, se hallaron también radios de comunicación, documentos sobre inteligencia y credenciales periodísticas.
El MICC, que agrupa a 33 organizaciones y más de 500 comunidades, se declaró en asamblea permanente.
Su presidente, Rafael Negrete, anunció un plantón en Planchaloma y adelantó que el sábado 23 podrían realizarse actos de “purificación” hacia los policías retenidos.
Mientras tanto, la Fiscalía confirmó que los agentes cumplían con diligencias de una investigación previa y llamó al diálogo con la comunidad, aunque la respuesta fue negativa.
Ni la Policía Nacional ni el Ministerio del Interior han emitido pronunciamientos oficiales.