Así puedes postular a una carrera en institutos y conservatorios públicos
Así puedes postular en institutos y conservatorios públicos en Ecuador. Conoce puntajes y requisitos luego de la revisión de las notas del examen.

La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) anunció que del 21 al 25 de agosto de 2025 estará abierta la fase de postulación a Institutos Tecnológicos y Conservatorios Superiores Públicos.
Esto después de la revisión de las notas obtenidas por los aspirantes en las pruebas que se rindieron a mediados del año anterior.
Los aspirantes deberán ingresar a la plataforma oficial www.registrounicoedusup.gob.ec para completar su proceso.
- Leer más: Puntaje del examen de ingreso a institutos y conservatorios 2025
- Leer más: Día Mundial de las papas fritas, curiosidades y la mejor receta
Etapas del proceso de acceso a la educación superior
El ingreso a las instituciones de educación superior en Ecuador comprende nueve fases obligatorias como el Registro Nacional, levantamiento de estado académico, determinación de la oferta de cupos, inscripción, evaluación de capacidades y competencias.
Ahora el proceso de ingreso a institutos y conservatorios ya inició, estas con las siguientes etapas:
- Postulación
- Asignación de cupos
- Aceptación de cupos
- Matriculación.
En la etapa de postulación, debes recordar que el proceso de postulación es del 21 al 25 de agosto de 2025.
Para postular en institutos y conservatorios públicos debes ingresar a: www.registrounicoedusup.gob.ec
La Senescyt anuncia cada una de las etapas del proceso mediante sus redes sociales para que los postulantes estén al pendiente y no pierdan las fechas.
¿Cómo se calcula el puntaje de postulación?
Al igual que para el ingreso de escuelas politécnicas y universidades, las instituciones realizan un promedio de las calificaciones y así los estudiantes puedan postular.
De acuerdo con el reglamento para el ingreso a institutos y conservatorios públicos las instituciones hacen el promedio con base a estos aspectos.
El puntaje de postulación se califica sobre 1.000 puntos y está compuesto por:
- Puntaje de evaluación: entre el 50 % y el 75 %.
- Antecedentes académicos: mejor nota del bachillerato (25 % a 50 %).
- Acciones afirmativas: adicionales en caso de aplicar, aplica según condiciones como situación socioeconómica, ruralidad, pertenencia a pueblos y nacionalidades, discapacidad, migración, entre otras.
Las instituciones entregarán a los aspirantes un certificado con el puntaje obtenido, válido únicamente para el periodo académico en curso.
Para los institutos superiores técnicos, tecnológicos, pedagógicos, de artes y conservatorios superiores públicos, la ponderación es 50% evaluación y 50% antecedentes académicos.
En este periodo no se establece puntaje mínimo para las carreras ofertadas por los institutos y conservatorios públicos.
- Leer más: Virgen del Cisne 2025 llega a Loja en medio de tradición y romería
- Leer más: Escándalo en avión, una pareja detenida por sexo en el baño
Opciones de carrera disponibles
No olvides que en esta fase podrás escoger tres carreras técnicas o tecnológicas de interés para que el sistema te asigne a una de ellas.
- Los postulantes pueden elegir hasta tres carreras en orden de prioridad.
- Los residentes en Galápagos tendrán acceso a toda la oferta de cupos.
- Los no residentes no podrán postularse a programas dentro de esta provincia.
Las universidades públicas podrán establecer un puntaje mínimo según el perfil de cada carrera.
En cambio, los Institutos Superiores Técnicos, Tecnológicos, Pedagógicos, de Artes y Conservatorios no exigirán puntaje mínimo.
Postulación en línea para institutos y conservatorios

Para acceder a los cupos, los estudiantes deben ingresar a www.registrounicoedusup.gob.ec y completar su proceso de selección en las fechas establecidas.
La Senescyt recalcó que esta etapa es decisiva para garantizar un cupo en la educación superior y exhortó a los jóvenes a no dejar pasar esta oportunidad.
Recuerda que a nivel nacional existen 54 instituciones entre institutos y conservatorios.
En Riobamba tenemos dos institutos técnicos, tecnológicos y universitarios, estos son el Carlos Cisneros y Riobamba.