Nueva ruta de buses para el El Socorro: ¿qué línea será?
Riobamba implementa nueva ruta de buses urbanos para El Socorro, beneficiando a más de 300 habitantes con transporte digno y frecuente.

La Dirección de Gestión de Movilidad, Tráfico y Transporte del GAD Municipal de Riobamba confirmó la implementación de una nueva ruta de transporte urbano que beneficiará a la comunidad El Socorro, en la parroquia Cubijíes.
Esta medida responde a un pedido ciudadano que se ha mantenido durante años y que garantizará el derecho a la movilidad de más de 300 habitantes del sector.
El director de Movilidad, Ramiro Vallejo Mancero, explicó que esta acción forma parte del plan de optimización de líneas y frecuencias de transporte público que impulsa el Municipio de Riobamba.
El objetivo es mejorar la cobertura en sectores que históricamente no han contado con un servicio estable.
Según Vallejo, El Socorro se encuentra en los límites urbano-rurales, a tan solo cinco minutos de San Martín de Veranillo.
Pese a su cercanía con el casco urbano, nunca había tenido un servicio de transporte urbano constante, lo que complicaba el traslado de estudiantes, trabajadores y familias hacia la ciudad.
El antecedente: plan piloto interrumpido
En el pasado, se ejecutó un plan piloto que extendía la cobertura de una ruta urbana al sector. Primero funcionó durante tres meses y luego se amplió a ocho.
Sin embargo, fue interrumpido por acciones legales presentadas por cooperativas interparroquiales de Quimiag y Bayushig, que argumentaban que el transporte urbano no podía salir de los límites de la circunscripción.
Los moradores, sin embargo, insistieron en que el servicio era indispensable, pues las unidades interparroquiales tienen horarios reducidos y recorridos limitados que no garantizan un acceso directo al centro de Riobamba.
La dificultad de brindar atención radica también en una disposición de la Superintendencia de Ordenamiento Territorial (SOT) que impide la expansión de los límites urbanos de los cantones por diez años.
Línea 12 con variantes para El Socorro
Tras análisis técnicos y jurídicos, la Dirección de Movilidad encontró una alternativa que prioriza los derechos constitucionales de los ciudadanos. Así, se determinó que la solución será integrar a El Socorro a la línea 12 de buses urbanos, que operará con dos variantes:
- Ruta 12A: cubrirá también al sector de San Gerardo.
- Ruta 12B: atenderá de forma directa a los moradores de El Socorro.
Se prevé una frecuencia de circulación de cada 20 minutos, lo que garantizará un servicio constante. Esta reorganización permitirá que las 17 rutas actuales sumen 18 frecuencias operativas en todo el cantón.
Trabajo conjunto con moradores y transportistas
Vallejo destacó que este avance fue posible gracias al trabajo coordinado entre vecinos, transportistas y el Municipio de Riobamba.
Además, resaltó la apertura de la Alcaldía para mantener el diálogo con las cooperativas interparroquiales de Quimiag y Bayushig, con el fin de evitar conflictos y garantizar una convivencia armónica entre las diferentes modalidades de transporte.
“Queremos decirles que este es un esfuerzo de justicia social. Los vecinos de El Socorro, al igual que todos los riobambeños, merecen contar con transporte digno y permanente. Lo único que pedimos es que colaboren cuidando las unidades y apoyando a los conductores con espacios de descanso y acceso a servicios básicos, porque todos debemos aportar para que el servicio funcione adecuadamente”, concluyó el director.
La implementación de esta nueva ruta de buses urbanos marca un paso importante en la mejora de la movilidad de Riobamba, reforzando el compromiso del Municipio con la equidad territorial y el acceso justo a los servicios públicos.
La comunidad El Socorro será beneficiada pues tendrá un acceso más práctico al transporte urbano, beneficiando de esta manera a estudiantes, trabajadores y demás ciudadanos que habitan en el sector.