NACIONALÚLTIMA HORA

El Cartel de los Soles podría haber financiado campaña presidencial del correísmo

Según CBS News, informes de inteligencia alertan que a EE. UU. le preocupa la influencia de El Cartel de los Soles en Ecuador.

El Cartel de los Soles podría haber financiado campaña presidencial del correísmo
El Cartel de los Soles

El gobierno de Ecuador declaró oficialmente a El Cartel de los Soles como grupo terrorista, en una decisión que marca un punto de inflexión en la lucha contra el crimen organizado transnacional.

Esta organización criminal, vinculada a altos mandos militares de Venezuela y al régimen de Nicolás Maduro, ha sido señalada por Estados Unidos como una de las redes más peligrosas de narcotráfico y corrupción política en Latinoamérica.

Según un reporte de CBS News, informes de inteligencia revelan que a Estados Unidos le preocupa la posible conexión entre la ex candidata presidencial ecuatoriana Luisa González y el régimen de Maduro.

Dichos reportes apuntan a que el chavismo, a través de sus estructuras criminales, podría haber buscado influir en Ecuador como parte de su estrategia de expansión política.

Aunque hasta ahora no existen pruebas públicas que confirmen este financiamiento, las autoridades estadounidenses mantienen abierta la investigación.

La declaración oficial del gobierno ecuatoriano

Durante una rueda de prensa, la vocera del gobierno Carolina Jaramillo explicó los motivos de esta decisión y el alcance de la medida contra el cartel:

“La visión del gobierno del Ecuador respecto de la seguridad es una visión que entiende la delincuencia organizada y los grupos terroristas como actividades transnacionales. En ese sentido, comprender que los carteles actúan sin fronteras y sin límites es fundamental. Por eso, el primer mandatario, con las atribuciones que le confiere la Constitución, ha decidido declarar a El Cartel de los Soles como un grupo terrorista”, afirmó.

La funcionaria subrayó que la agrupación opera con “protección estatal” desde Venezuela, lo que representa un riesgo directo para la soberanía ecuatoriana y para la seguridad regional.

Carolina Jaramillo, vocera del Gobierno
Carolina Jaramillo, vocera del Gobierno

¿Quiénes integran El Cartel de los Soles?

El Cartel de los Soles es una red criminal formada por militares de alto rango de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela.

Su nombre proviene de las insignias de sol que distinguen a estos oficiales.

Según múltiples investigaciones, esta organización se ha convertido en una estructura poderosa dedicada al narcotráfico, contrabando de armas, lavado de dinero y protección de operaciones ilícitas, siempre bajo el amparo de funcionarios del Estado venezolano.

Conexión con Ecuador y la política regional

Informes de inteligencia internacional advierten que El Cartel de los Soles habría buscado extender su influencia política en países vecinos.

En el caso de Ecuador, los reportes de CBS News sostienen que a Washington le preocupa un posible nexo entre el correísmo y el régimen de Maduro, aunque hasta el momento no existen pruebas concluyentes de financiamiento directo.

El gobierno ecuatoriano no ha confirmado ni desmentido estas versiones, pero enfatizó que el reconocimiento del cartel como grupo terrorista es un paso preventivo para proteger la seguridad nacional.

Mira el video aquí:

Implicaciones internacionales

La declaratoria de Ecuador coincide con la presión que Estados Unidos mantiene sobre Nicolás Maduro y sus allegados.

Para Washington, El Cartel de los Soles no solo es un grupo criminal, sino también una herramienta política que Maduro utiliza para expandir su influencia en Latinoamérica.

La decisión del presidente Daniel Noboa fortalece la cooperación con EE. UU. y envía un mensaje a la comunidad internacional, que el Ecuador no tolerará la injerencia extranjera en sus procesos políticos ni la presencia de organizaciones criminales dentro de sus fronteras.

Un desafío para el correísmo y la región

El correísmo enfrenta momentos críticos tras estas revelaciones.

Aunque la ex candidata Luisa González no ha sido acusada formalmente, el solo señalamiento de un posible financiamiento ilícito afecta la credibilidad de la Revolución Ciudadana.

La RC5 y otras instancias de seguridad regional han iniciado investigaciones sobre las conexiones del cartel en territorio ecuatoriano, mientras la comunidad internacional mantiene la atención sobre los movimientos de Maduro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba