ECU-911 Riobamba inaugura sala de contención emocional
ECU-911 Riobamba inaugura en sus instalaciones una sala de contención emocional destinada para sus funcionarios

El ECU-911 anunció la inauguración de una innovadora sala de contención emocional destinada a sus funcionarios, con el objetivo de fortalecer el bienestar psicológico y mejorar el ambiente laboral.
Este espacio pionero en la Zona 3 busca atender las necesidades emocionales de los trabajadores que diariamente enfrentan situaciones de alto estrés debido a la naturaleza de las llamadas de emergencia.
El jefe local del ECU-911, David Brito, explicó que la idea de la sala nació al identificar cómo las cargas emocionales afectaban a los evaluadores de llamadas.
Estos funcionarios no solo enfrentan emergencias críticas, sino que también cargan con problemas personales, lo que impacta tanto en su desempeño laboral como en su vida privada.
La sala de contención emocional se diseñó para brindar un entorno cálido y distinto al estilo institucional.
Se pintaron las paredes en tonos verde pastel, un color relajante que contrasta con la estética corporativa del ECU-911, generando un ambiente acogedor y propicio para la desconexión.
El espacio incluirá herramientas como pelotitas anti-estrés, recursos de relajación y dinámicas de pausas activas de 10 minutos, pensadas para disminuir la tensión acumulada y permitir que los trabajadores retomen sus funciones con mayor vitalidad.
Beneficios de la sala de contención en el ECU-911 Riobamba
Uno de los aspectos más destacados es que esta sala no será exclusiva del personal del ECU-911.
También estará disponible para colaboradores de instituciones que trabajan en conjunto, como:
- Policía Nacional
- Ministerio de Salud Pública
- Fuerzas Armadas
- Cuerpo de Bomberos
- Agencia Nacional de Tránsito
- Secretaría de Gestión de Riesgos
De esta manera, el beneficio se ampliará a todos los profesionales de primera respuesta que diariamente enfrentan emergencias y que, por la naturaleza de su labor, requieren espacios de descompresión emocional.
“Es una sala que todos los servidores podrán utilizar para desconectar un poco y salir con más vitalidad y energía”, señaló el jefe local.
La intención es que los trabajadores encuentren un momento para sí mismos, lo cual repercutirá positivamente en el servicio que brindan a la ciudadanía.
Una apuesta por el bienestar laboral
La creación de esta sala de contención emocional subraya que la labor de un funcionario del ECU-911 va más allá de contestar llamadas.
Detrás de cada respuesta hay una persona que escucha tragedias, emergencias y situaciones de alto impacto.
La psicóloga Gabriela Narváez, colaboradora del proyecto, destacó que estos espacios ayudarán a reducir los riesgos de agotamiento emocional, ansiedad y estrés laboral, condiciones que suelen presentarse en quienes trabajan bajo presión constante.
El objetivo es claro, los trabajadores encuentren un lugar seguro para liberar tensiones, cuidar su salud emocional y, de esta manera, fortalecer su capacidad de brindar un servicio humano y empático a la ciudadanía.
Un modelo a seguir para otras instituciones
Con esta iniciativa, el ECU-911 reafirma su compromiso de cuidar no solo la seguridad de los ciudadanos, sino también el bienestar de quienes protegen y asisten a la comunidad en situaciones críticas.
El jefe local finalizó con un llamado a otras organizaciones a replicar este modelo.
“Cuidar la salud emocional de los trabajadores es cuidar también el servicio que se brinda. Queremos que otras instituciones entiendan que detrás de cada uniforme hay una persona que necesita apoyo”, afirmó.
La sala de contención emocional del ECU-911, cuya inauguración será el 18 de agosto a las 10:00 a.m., marcará un hito en la gestión institucional en el país, siendo un recordatorio de que la salud mental es parte fundamental del servicio público y de la atención de emergencias.