Buzón Electrónico del Pensionista IESS: cómo acceder a notificaciones oficiales
El IESS lanza el Buzón Electrónico del Pensionista para más de 726 mil jubilados. Descubre cómo acceder y recibir notificaciones seguras.

El Buzón Electrónico del Pensionista del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) lo puso en marcha, desde el pasado 30 de julio.
Una nueva herramienta digital destinada a fortalecer la comunicación con jubilados y beneficiarios de montepío en todo el país.
Con esta plataforma, la institución busca garantizar el envío de información oficial, segura y oportuna a más de 726 mil personas que reciben beneficios del sistema de pensiones.
- Leer más: Cruzar las piernas, qué significa según la psicología
- Leer más: Unach en el top 10 de mejores universidades del Ecuador
Según la institución, el buzón será el canal exclusivo de la Dirección del Sistema de Pensiones para emitir comunicados oficiales, notificaciones y actualizaciones sobre servicios, pagos y otros temas relevantes.
«Este espacio garantiza una comunicación directa con nuestros pensionistas, evitando noticias falsas. Es indispensable mantener informados a los usuarios, especialmente en lo referente al pago de las pensiones jubilares y montepío”, afirmó Ángel García Mieles, director provincial en Manabí.
Cómo acceder al Buzón Electrónico del Pensionista
Sigue estos pasos para ingresar:
- Haz clic en el ícono de lupa para leer el mensaje (vigencia: 60 días).
- Visita www.iess.gob.ec
- Ruta: Trámites Virtuales → Pensionistas → Buzón Electrónico de Pensionista
- Ingresa número de cédula y clave personal.
- El sistema enviará una alerta si hay nuevos comunicados.
- Ve a Buzón Pensionista → Consultar Notificaciones.

Impacto en las provincias
En Manabí, por ejemplo, 44.658 personas reciben pensiones por jubilación (vejez, discapacidad, invalidez) y montepío.
Entre enero y julio de 2025, el Seguro Social desembolsó USD 215´013.874,40 a los pensionistas de esta provincia.
Con este nuevo canal digital, la institución da un paso más hacia la modernización de sus servicios y la transparencia en la gestión pública.
- Leer más: Ecuador brilla en portada de National Geographic Traveller UK
- Leer más: Hombre es hospitalizado tras seguir recomendación de ChatGPT
Servicios en línea del IESS disponibles todo el año
El portal oficial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (www.iess.gob.ec) pone a disposición de afiliados, jubilados, empleadores y público en general múltiples servicios en línea, accesibles desde cualquier lugar del país.
Con más de 3,5 millones de afiliados y pensionistas y 425.000 empleadores registrados a nivel nacional, estas herramientas digitales permiten realizar trámites, consultas y solicitudes los 365 días del año, sin necesidad de acudir a las oficinas físicas del IESS, ahorrando tiempo y costos de traslado.
Clave del IESS: requisito indispensable
Para acceder a los servicios virtuales, es obligatorio contar con la clave del IESS, un código personal e intransferible que garantiza la seguridad de la información. Esta clave permite realizar trámites de manera directa, personalizada y segura.
Servicios en línea para afiliados
Los afiliados al IESS pueden realizar las siguientes gestiones:
- Solicitud y cambio de clave.
- Consulta de historial laboral.
- Extensión de cobertura de salud para cónyuge.
- Trámites de cesantía.
- Consulta y solicitud de fondo de reserva.
- Acumulación de fondo de reserva.
- Solicitud de subsidios monetarios.
- Registro de cuenta bancaria.
- Solicitud de préstamos hipotecarios y quirografarios.
Servicios en línea para pensionistas
Entre los trámites más solicitados por jubilados y beneficiarios de montepío están:
- Jubilación por vejez o invalidez.
- Solicitud de auxilio de funerales.
- Contribuciones para Confederación y Federaciones de pensionistas.
- Solicitud de pensión por viudez u orfandad.
- Uso del simulador de prestaciones.
- Extensión de cobertura de salud para cónyuges e hijos.
Servicios en línea para empleadores
Los empleadores registrados pueden acceder a herramientas como:
- Registro de nuevo empleador.
- Avisos de entrada y salida de trabajadores.
- Variaciones y actualizaciones de sueldos.
- Aprobación de clave de afiliado.
- Cambio de actividad sectorial.
- Consulta e impresión de planillas (fondos de reserva, préstamos, comprobantes).
- Gestión de mora patronal.
- Registro de dependientes.
- Solicitud de débito bancario para pagos.
- Trámites de subsidios monetarios.
Ventajas de los servicios digitales del IESS
- Disponibilidad 24/7 desde cualquier dispositivo con internet.
- Reducción de tiempos y costos de traslado.
- Mayor seguridad gracias a la clave personal.
- Acceso centralizado a trámites, consultas y pagos.