Regreso a clases 2025 reactiva comercio en Riobamba
El regreso a clases 2025 está a la vuelta de la esquina, los comerciantes recomiendan anticiparse a comprar lo necesario para clases. Conoce más

A pocas semanas del inicio del nuevo año lectivo, los comerciantes de Riobamba ya están preparados para recibir a las familias que buscan útiles escolares, uniformes y mochilas.
La recomendación es clara: comprar con anticipación para evitar las largas filas y el congestionamiento que cada temporada escolar se apodera de las tiendas y almacenes de la ciudad.
Jesús Yaguachi, propietario de la Librería y Papelería Student Store, señaló que, aunque las ventas todavía se mantienen bajas, ya se están organizando para atender la alta demanda que se espera en los próximos días.
“Recién el lunes entran los profesores y comienzan a repartir las listas de útiles, entonces la gente empieza a organizarse. Pero la última semana antes de clases es un caos total; se llena todo, y por más personal que haya, no se alcanza a atender a todos. Lo mejor es adelantarse unos días”, aconsejó.
En su negocio, los productos más solicitados son los clásicos de cualquier lista escolar: cuadernos, lápices, bolígrafos, borradores y colores.
Útiles escolares y uniformes para el regreso a clases 2025
Para mantener una atención eficiente, Yaguachi destacó la importancia de contar con stock completo, considerando que algunos distribuidores han subido levemente los precios, aunque en general se mantienen estables.
En la Casa del Uniforme, su propietario, Marcelo Espinosa, coincide en que la temporada fuerte aún no llega, pero el movimiento de clientes crece cada semana.
“Ya tenemos la mercadería lista. Un uniforme deportivo completo cuesta entre 40 y 42 dólares, mientras que el uniforme de diario varía entre 80 y 100 dólares, dependiendo de la talla y si tiene bordados o estampados. Si se lleva el conjunto completo, deportivo y diario, se hace un pequeño descuento”, detalló.
También invitó a la ciudadanía a acudir con anticipación:
“Si vienen antes, podemos atenderlos con calma. En temporada alta todo se satura y es más difícil brindar un servicio óptimo”.
Por su parte, Jesús Valle, comerciante de mochilas y accesorios, aseguró que los precios se mantienen sin incrementos respecto al año pasado, con opciones desde los 8 hasta los 25 dólares, según diseño y calidad.
“También tenemos correas desde 1 dólar. Por ahora se vende poco, pero la próxima semana ya mejorará la demanda”, comentó con optimismo.
Desde el lado de los compradores, María López, madre de tres hijos en diferentes niveles educativos, compartió sus prioridades para este regreso a clases:
“Este año la compra de uniformes y mochilas ha sido mi principal preocupación. Aún no he comprado los útiles, pero ya aseguré los uniformes, que son imprescindibles para que mis hijos puedan entrar al colegio. En cuanto a las mochilas, también me aseguré de comprar las que tengan suficiente espacio y que estén a precios accesibles”.
Tanto comerciantes como padres de familia coinciden en que adelantar las compras permite encontrar más variedad y mejores precios, además de evitar el estrés y las largas horas de espera que caracterizan a la última semana antes de que inicien las clases.
Planificar con tiempo no solo facilita la organización familiar, sino que también garantiza una experiencia de compra más tranquila y eficiente.
¿Cuándo se regresará a clases?
El Ministerio de Educación del Ecuador ha confirmado que el inicio del año lectivo 2025-2026 se realizará de forma escalonada. En el régimen Costa y Galápagos, las clases arrancarán el 5 de mayo de 2025 para todos los niveles educativos, siguiendo un cronograma progresivo que busca garantizar un retorno ordenado a las aulas.
Para el régimen Sierra-Amazonía, el retorno a clases está programado a partir del 1 de septiembre de 2025, iniciando con los estudiantes de Inicial y Bachillerato. El resto de niveles educativos retomará actividades entre el 2 y el 3 de septiembre, de acuerdo con el calendario oficial del Ministerio.