CRÓNICARIOBAMBAÚLTIMA HORA

Joven detenido por tentativa de asesinato, recibe otra sentencia en Riobamba

Tribunal de Chimborazo confirma que joven detenido por tentativa de asesinato, recibe otra sentencia por narcotráfico en alta escala, sumando nuevos procesos.

Joven detenido por tentativa de asesinato, recibe otra sentencia en Riobamba
Joven detenido por tentativa de asesinato

La justicia ecuatoriana sentenció a Kevin Andrés A. P., de 25 años, a 19 años de prisión por tráfico de drogas en alta escala.

Sin embargo, el caso toma mayor relevancia porque el joven detenido por tentativa de asesinato, recibe otra sentencia por tráfico de drogas, lo que incrementa el riesgo de pasar más de dos décadas en prisión.

Tentativa de asesinato en el CPL de Riobamba

La Fiscalía General del Estado informó que, además de la condena por narcotráfico, Kevin Andrés A. P. enfrenta un proceso adicional por tentativa de asesinato dentro del Centro de Privación de Libertad (CPL) de Riobamba.

El hecho ocurrió el 24 de junio de 2025, cuando el acusado, junto a tres personas privadas de libertad (PPL), habría intentado acabar con la vida de Noé S., otro recluso del centro.

De acuerdo con las investigaciones, el ataque se habría dado en el contexto de disputas internas entre grupos delictivos al interior de la prisión.

Testimonios de reclusos, imágenes de cámaras de seguridad y pericias forenses forman parte de las pruebas recopiladas por la Unidad Especializada en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional (Fedoti).

La Fiscalía advirtió que, de confirmarse su participación, Kevin Andrés A. P. podría enfrentar una nueva condena que se sumaría a los 19 años ya impuestos.

Centro de Privación de Libertad (CPL) de Riobamba.
Centro de Privación de Libertad (CPL) de Riobamba.

Operativo policial que destapó el caso

La primera detención de Kevin Andrés A. P. se produjo el 12 de diciembre de 2024, durante un operativo policial en Riobamba para recuperar una motocicleta reportada como robada.

Mediante labores de inteligencia, la Policía Nacional lo ubicó en un inmueble en la avenida Los Arrayanes. Durante el allanamiento, los agentes hallaron:

  • 180 gramos de cocaína.
  • 27 gramos de clorhidrato de cocaína.
  • Un teléfono celular y otros indicios.

La intervención se ejecutó en flagrancia, lo que permitió que el procesado fuera puesto de inmediato a disposición de la autoridad judicial.

Impacto judicial y posible acumulación de condenas

El hecho de que el joven detenido por tentativa de asesinato, recibe otra sentencia marca un precedente importante en el sistema judicial de Chimborazo.

Si la Fiscalía logra una condena también por tentativa de asesinato, Kevin Andrés A. P. podría enfrentar penas acumulativas que extenderían su permanencia en prisión por varias décadas.

Expertos en derecho penal explican que, en casos de delitos graves cometidos dentro de un centro carcelario.

Las condenas no se unifican automáticamente, sino que pueden sumarse, incrementando significativamente el tiempo total de privación de libertad.

Juicio y pruebas determinantes

En la audiencia de juzgamiento, la Fiscalía presentó pruebas contundentes que confirmaron la responsabilidad del acusado en el delito de tráfico de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización en alta escala.

Entre los elementos probatorios constaron:

  • Parte de aprehensión y acta de pesaje de la droga.
  • Informe policial de novedades.
  • Cadena de custodia de los indicios.
  • Declaraciones del procesado y testigos.

El Tribunal de Garantías Penales de Chimborazo emitió la sentencia de 19 años de prisión y una multa equivalente a 600 salarios básicos unificados, conforme al artículo 220, numeral 1, literal c, del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Delito de tráfico de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización en alta escala.
Delito de tráfico de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización en alta escala.

Lucha contra el narcotráfico y violencia carcelaria

Este caso refleja dos problemáticas que preocupan en Ecuador: el tráfico de drogas en alta escala y la violencia en las cárceles.

La Policía Nacional y la Fiscalía sostienen que seguirán implementando operativos para frenar el ingreso de sustancias ilícitas y controlar la acción de bandas delictivas que operan desde el interior de los centros penitenciarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba