Cambio de mando en el CEMAB de la Brigada Galápagos
En un evento formal, en la Brigada Galápagos en Riobamba se realizó el cambio de mando en el Centro de Mantenimiento Blindado, Conoce más.

El Centro de Mantenimiento Blindado (CEMAB) de la Brigada de Caballería Blindada N.º 11 “Galápagos” realizó el cambio de mando el martes 12 de agosto, en una ceremonia oficial que reafirmó el compromiso de la institución con la excelencia militar.
Evento formal de cambio de mando del CEMAB
En el acto, el teniente coronel Edison Marcelo Clavijo Ponce entregó el mando al teniente coronel Washington Napoleón Rosero Camacho, nuevo comandante de la unidad.
La ceremonia se llevó a cabo a las 10:00 a. m. Con la presencia de autoridades militares y civiles, entre ellas el Coronel de Estado Mayor Conjunto Carlos Patricio Ayala Moncayo, Comandante de la Brigada, así como representantes de gobiernos locales, empresas, instituciones educativas y familiares del personal militar.
La jornada inició con honores al Estandarte Nacional y la entonación del Himno Nacional del Ecuador, símbolos que enmarcaron el significado patriótico del evento.
Posteriormente se leyó la Orden General del Comandante General del Ejército, que oficializó el relevo en el mando.
Gestión del teniente coronel Clavijo
En su intervención de despedida, el comandante saliente destacó logros como:
- Modernización de la flota blindada.
- Mejora de la operatividad de los vehículos AMX y MX-13.
- Implementación de nuevas tecnologías para el mantenimiento.
- Capacitación continua del personal técnico y operativo.
- Revitalización del Museo de Vehículos Blindados para fortalecer el vínculo entre Ejército y ciudadanía.
Clavijo agradeció el respaldo de superiores, compañeros, autoridades locales, empresas y familiares, asegurando que deja la unidad con la certeza de que su trabajo tendrá continuidad.
Visión del nuevo comandante
El Teniente Coronel Washington Rosero asumió el mando con el compromiso de mantener y superar los estándares de calidad y profesionalismo. Reconoció la gestión de su predecesor y aseguró que, con disciplina y trabajo en equipo, enfrentarán los retos que exige la modernización de los sistemas de armas.
Rosero subrayó que el mantenimiento técnico militar es un pilar estratégico para garantizar la movilidad, protección y capacidad de respuesta de la Fuerza Terrestre. Además, agradeció a su familia por su apoyo constante.
El rol estratégico del Centro de Mantenimiento Blindado
El CEMAB es una unidad clave para la defensa nacional, encargada de asegurar la operatividad de vehículos blindados y sistemas de armas. Su labor garantiza que las fuerzas terrestres estén listas para cumplir misiones de seguridad y defensa del país.
La ceremonia concluyó con un reconocimiento al personal militar y civil de la unidad, reafirmando el compromiso con los valores de honor, integridad y profesionalismo.
Historia y trayectoria del CEMAB
El Centro de Mantenimiento Blindado fue creado como parte de la estrategia del Ejército del Ecuador para fortalecer la capacidad operativa de sus unidades.
Su función principal es realizar mantenimiento preventivo y correctivo a vehículos blindados, sistemas de armas y equipos de apoyo, garantizando que estén listos para cualquier despliegue.
A lo largo de los años, la unidad ha incorporado tecnología de punta y procesos técnicos estandarizados para optimizar sus operaciones.
Aporte a la comunidad y cooperación civil-militar
Además de su labor estrictamente militar, el CEMAB mantiene un vínculo activo con la comunidad local.
La unidad participa en programas de vinculación, visitas guiadas y proyectos educativos que permiten a la ciudadanía conocer el valor histórico y estratégico del armamento y la maquinaria blindada.
Estas acciones refuerzan la confianza entre Fuerzas Armadas y población civil, promoviendo una cultura de respeto y colaboración mutua.
Retos y proyecciones futuras
Entre los retos que afrontará la nueva comandancia están la capacitación continua del personal técnico, la implementación de sistemas de diagnóstico más avanzados y la adaptación de los blindados a los estándares modernos de defensa.
Asimismo, el CEMAB prevé continuar con proyectos de innovación en mantenimiento militar, lo que permitirá al Ecuador contar con un parque blindado actualizado, confiable y capaz de responder a las demandas de seguridad nacional y cooperación internacional.