Shaman: película filmada en el Chimborazo y nominada a premio
Shaman, filmada en el Chimborazo, combina terror y rituales ancestrales. Nominada en el Austin Film Festival y estrenada en EE.UU.

Shaman, película filmada en el Chimborazo, combina terror sobrenatural y rituales ancestrales. Estrenada en EE.UU. y nominada al Austin Film Festival.
Estreno de Shaman película filmada en el Chimborazo
La cordillera ecuatoriana se convirtió en escenario del cine internacional con el estreno de Shaman, una película de terror y horror sobrenatural dirigida por Antonio Negret y rodada en las faldas del volcán Chimborazo, a más de 3.600 metros de altura.
La historia sigue a una familia misionera anglosajona que viaja a una comunidad indígena en una zona remota de Ecuador para convertir a sus habitantes al cristianismo.
La misión toma un rumbo oscuro cuando el hijo de la pareja se adentra en una cueva prohibida y regresa poseído por un espíritu maligno.
Según IMBd esta es la sinopsis de la película:
Una misionera que convierte a una comunidad indígena en un remoto volcán ecuatoriano debe aceptar su propia fe cuando su hijo es poseído por fuerzas oscuras.
- Leer más: Cómo conectarse al Wi-Fi en Android sin contraseña
- Leer más: Estudie en Reino Unidos con las Becas Chevening 2026-2027
Rodaje en las faldas del volcán Chimborazo
La madre, interpretada por Sara Canning, cree que un exorcismo católico podrá salvarlo, pero los chamanes locales advierten que el ente es más antiguo que cualquier religión y que su amenaza podría destruir a todos.
La trama explora el choque entre la fe religiosa occidental y las creencias ancestrales de la región, combinando elementos de exorcismo con rituales indígenas.
El elenco principal lo completan Daniel Gillies y Jett Klyne, quienes participaron en un rodaje de alto desafío físico debido a la altitud y las condiciones montañosas del Chimborazo.
- Leer más: Inicia registro para Servicio Militar Voluntario en Ecuador 2025
- Leer más: Lluvia de meteoros agosto 2025: cuándo y dónde poder verlo Ecuador
Reconocimiento internacional a Shaman grabada en Chimborazo
Shaman ya tuvo su estreno en Estados Unidos y, además, fue nominada en el Austin Film Festival, uno de los eventos cinematográficos más importantes para guionistas y realizadores independientes.
En el ámbito crítico, las primeras reseñas han sido mixtas. Algunos destacan su propuesta de integrar más de una tradición religiosa en la narrativa, aunque señalan que no logra sostener la tensión esperada en el género. En una calificación de cinco estrellas, ha obtenido dos.
La película no solo pone nuevamente a Ecuador en el mapa cinematográfico internacional, sino que convierte al Chimborazo en un imponente telón de fondo para una historia de horror y fe enfrentada.