RIOBAMBA

Pachakutik Chimborazo convoca a elecciones 2025 para elegir autoridades

Pachakutik Chimborazo inicia el proceso de elecciones 2025, eligirán nueva coordinación provincial, con fechas, requisitos y supervisión del CNE.

Pachakutik Chimborazo convoca a elecciones 2025 para elegir autoridades
Pachakutik Chimborazo convoca a elecciones 2025 para elegir autoridades. http://laprensa.com.ec

El Tribunal Electoral Provincial del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik (MUPP), listas 18, en Chimborazo, oficializó la convocatoria al Congreso Provincial y proceso electoral interno para elegir a la Coordinación Provincial para el periodo 2025-2028.

El evento se desarrollará el sábado 6 de septiembre de 2025, de 09:00 a 17:00, en el auditorio de la democracia de la Delegación Provincial Electoral de Chimborazo, en Riobamba. La modalidad será representativa y presencial.

La convocatoria se ampara en el Código de la Democracia, la Codificación al Reglamento de Democracia Interna del Consejo Nacional Electoral (CNE), el Régimen Orgánico del MUPP listas 18 y el Reglamento para los Procesos de Elección de la Coordinación Provincial para el periodo 2025-2028.

Según lo dispuesto, se publicará en medios digitales el reglamento de elecciones internas, el calendario electoral y el padrón provincial electoral para conocimiento de adherentes y adherentes permanentes.

El Tribunal Electoral Provincial también solicitó la supervisión y asistencia técnica de la Delegación Provincial Electoral del CNE.

Esto, en concordancia con el artículo 48 del Régimen Orgánico del MUPP, que establece que los organismos electorales internos deben contar con acompañamiento del CNE en todas las etapas de sus procesos internos, garantizando transparencia y apego a la normativa.

Calendario para las elecciones de Pachakutik Chimborazo

El cronograma aprobado inicia el 5 de agosto con la publicación de la convocatoria, la aprobación del presupuesto y el reglamento electoral.

El mismo día se realizará la solicitud formal de asistencia técnica al CNE. El 11 de agosto se socializará el reglamento electoral entre los miembros del movimiento.

Las inscripciones de candidaturas estarán abiertas hasta el 20 de agosto a las 17:00.

El 21 se receptarán impugnaciones a las inscripciones, el 22 se resolverá la calificación o negación de candidaturas y el 23 se publicará el listado oficial de candidatos habilitados. Ese mismo día comenzará la campaña electoral, que se extenderá hasta el 4 de septiembre.

El 26 de agosto se recibirá el listado de adherentes habilitados para sufragar y el 27 se inscribirán los delegados.

Entre el 2 y el 4 de septiembre se imprimirán las papeletas de votación, y el 2 también se acreditarán los delegados y se conformarán las juntas receptoras del voto.

El Congreso Provincial, el sufragio, el escrutinio, la aceptación de dignidades, la proclamación de resultados y la posesión de la nueva Coordinación Provincial se realizarán el mismo 6 de septiembre.

Posteriormente, el 7 y 8 de septiembre se tramitarán impugnaciones y recursos, con su respectiva resolución.

Requisitos para postular en las elecciones 2025 de Pachakutik Chimborazo

Estos son los requisitos para los candidatos en el proceso electoral interno de Pachakutik Chimborazo, según la convocatoria:

  1. Ser miembro activo del MUPP por al menos dos años antes de la definición de candidaturas, o de organizaciones sociales y políticas integrantes del movimiento.
  2. Firmar el formulario oficial del Tribunal Electoral (nacional, provincial o del exterior) expresando la voluntad de participar, aceptar los resultados y respaldar las candidaturas que resulten favorecidas.
  3. Firmar el “Compromiso Ético”, aceptando principios ideológicos, normas y resoluciones orgánicas del movimiento, y comprometerse a trabajar junto con la lista ganadora.
  4. No haber incumplido compromisos éticos u orgánicos ni haber participado como candidato o en campañas de otros partidos o movimientos políticos en los dos últimos procesos electorales convocados por el CNE.
  5. Someterse a las normas internas del MUPP y agotar el diálogo o recursos legales para resolver conflictos.
  6. Entregar por escrito la hoja de vida.
  7. Estar al día en las cuotas establecidas para cubrir gastos de los procesos internos.
  8. No estar inhabilitado según el artículo 96 del Código de la Democracia.
  9. Presentar la lista completa de candidatos para su calificación.
  10. Presentar certificado de no pertenencia a otro partido o movimiento político.

Este proceso interno busca renovar la Coordinación Provincial de Pachakutik Chimborazo, órgano que dirigirá la línea política, organizativa y estratégica del movimiento en la provincia por tres años.

La convocatoria, firmada el 2 de agosto de 2025, responde a resoluciones adoptadas en el Consejo Político Provincial del 31 de julio.

La conducción del proceso por parte del Tribunal Electoral Provincial y la supervisión del CNE pretenden garantizar un ejercicio democrático transparente, con participación activa de los miembros y en estricto apego a la ley y reglamentos internos.

La elección del 6 de septiembre será decisiva para definir el rumbo de Pachakutik en Chimborazo, en un contexto donde el movimiento busca consolidar su liderazgo provincial de cara a los próximos comicios nacionales y locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba