RIOBAMBA

Nuevo deporte en Riobamba que está ganando popularidad

Nuevo deporte en Riobamba que está creciendo entre los riobambeños, sus pioneros tomaron la iniciativa en una epoca postpandemia. Conoce más.

Nuevo deporte en Riobamba que está ganando popularidad
Nuevo deporte en Riobamba que está ganando popularidad

En los últimos años, Riobamba ha diversificado su oferta deportiva, y uno de los deportes que más ha llamado la atención es el pádel consolidandose como un nuevo deporte en Riobamba. Esta disciplina de raqueta, que combina elementos del tenis y el squash, se ha convertido en una opción innovadora y en crecimiento dentro de la ciudad.

El pádel nació en México en 1969, se popularizó en España y Argentina, y en los últimos cinco años ha ganado terreno en Ecuador. En Riobamba, fue introducido por Sebastián Larrea, quien conoció el deporte mientras estudiaba en Argentina.

Al volver, propuso a su padre esta innovadora idea, la construcción de la primera cancha. Así surgió el padel en Riobamba, el primer club de la ciudad, fundado en una etapa pospandemia.

“Comenzamos de a poco, solo jugábamos en familia. Hoy ya contamos con alrededor de cien jugadores fijos y estamos en nuestro sexto vacacional infantil con más de treinta niños”, comentó Larrea.

El éxito se debe a que el pádel es inclusivo. Puede practicarse desde edades tempranas hasta adultos mayores, gracias a su superficie sintética que reduce el impacto en articulaciones y a las palas livianas que evitan lesiones comunes en deportes de raqueta.

Se juega en equipos de cuatro, con una pelota similar a la de tenis, pero más ligera. Las paredes permiten rebotes, lo que le da un ritmo más dinámico que el tenis tradicional.

Más que un club, Riobamba Pádel busca crear comunidad. “Queremos que quienes llegan aquí se sientan parte de una familia”, afirma Larrea.

En septiembre se realizará la segunda edición de la Liga Riobamba Pádel Chimborazo, con respaldo de la Federación Deportiva de Chimborazo, el Ministerio del Deporte y el Municipio.

Esta liga consolida la presencia del pádel en Riobamba y la posiciona como un punto clave para el desarrollo de la disciplina.

“El deporte es la mejor inversión que se puede hacer. Nos ayuda a mantener a los jóvenes lejos de drogas y alcohol, y a construir una sociedad más sana y unida”, concluye Larrea.

Con esfuerzo y visión, Riobamba escribe así sus primeras páginas en la historia del pádel, fomentando la actividad física y el sentido de comunidad.

¿Cómo se juega el pádel?

El pádel es un deporte de raqueta que se juega en parejas, en una cancha cerrada por paredes o cristal. Su dinámica combina elementos del tenis y el squash, lo que lo convierte en un juego rápido, estratégico y muy entretenido.

Formato de juego

El partido se disputa entre dos equipos de dos jugadores cada uno. El objetivo es golpear la pelota para que bote en el campo contrario antes de que el rival pueda devolverla. Las paredes forman parte del juego, permitiendo rebotes que añaden más estrategia.

Inicio y saque

El saque debe hacerse por debajo de la cintura, golpeando la pelota después de botar en el suelo. Se ejecuta cruzado hacia el cuadro de saque contrario. El servidor tiene dos oportunidades para realizar un saque válido.

Reglas principales

  • La pelota debe botar solo una vez antes de ser devuelta.
  • Se permite golpear la pelota tras el rebote en las paredes.
  • No está permitido golpear la pelota directamente contra la malla metálica sin que haya botado en el suelo contrario.
  • Los puntos se cuentan como en el tenis: 15, 30, 40 y juego.

Equipamiento y cancha

Las palas de pádel son más pequeñas y macizas que las raquetas de tenis, con orificios para reducir el peso. La pelota es similar a la de tenis, pero con menor presión. La cancha mide 10 metros de ancho por 20 de largo, y está dividida por una red central.

Estrategia y diversión

El pádel es un deporte de reflejos, coordinación y trabajo en equipo. La clave está en combinar golpes potentes con jugadas estratégicas que aprovechen las paredes y la posición del rival.

Gracias a su ritmo dinámico y reglas sencillas, el pádel es ideal para jugadores de todas las edades y niveles, desde principiantes hasta profesionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba