Celec desvinculó a 300 funcionarios por escándalo con Progen
Celec desvinculó a 300 funcionarios por escándalo con Progen y las presuntas irregularidades en contratos en el Caso Apagón. Conozca detalles.

El Ministerio de Energía y Minas anunció la desvinculación de 300 funcionarios de CELEC Ecuador, tras detectarse irregularidades en contratos millonarios con la empresa Progen Industries LLC.
La decisión fue confirmada por la ministra Inés Manzano, quien aseguró que se trata de una acción para enfrentar la corrupción y mejorar la eficiencia administrativa de la entidad responsable de generar el 90% de la electricidad del país.
Celec desvinculó funcionarios y contratos con Progen bajo la lupa:
En agosto de 2024, CELEC, a través de su unidad Termopichincha, firmó contratos con Progen para instalar plantas térmicas de emergencia en Salitral (100 MW) y Quevedo III (50 MW), en respuesta a la crisis energética en Ecuador. Sin embargo, la ejecución de los proyectos nunca se concretó como estaba previsto.
La Contraloría General del Estado detectó anomalías como:
- Uso de equipos no nuevos
- Ausencia de certificados de fabricantes
- Pagos anticipados sin garantías
- Contratos firmados sin licitación adecuada
El perjuicio económico estimado asciende a $100 millones, solo por los contratos con Progen, y $20 millones adicionales relacionados con Austral Technical Management (ATM).
Fiscalía investiga el Caso Apagón
La Fiscalía General del Estado ejecutó 17 allanamientos en Pichincha, Guayas y Bolívar. Hay 12 personas bajo investigación, incluyendo a:
- Fabián Calero, exgerente subrogante de CELEC y exviceministro de Energía
- Técnicos y directivos de CELEC relacionados con los contratos térmicos
Calero aprobó presupuestos de USD 97 millones para Salitral y $49 millones para Quevedo sin estudios de mercado ni respaldo presupuestario.
El Comité Técnico de Emergencia de CELEC recomendó la adjudicación a Progen a pesar de que no cumplía con requisitos técnicos ni legales.
Denuncias por fraude y delincuencia organizada en caso Progen
La ministra Inés Manzano calificó los contratos con Progen como “leoninos” y anunció que el Ministerio ha presentado:
- Una denuncia por fraude contra Progen
- Otra por delincuencia organizada contra funcionarios actuales y exfuncionarios
“Hemos actuado con decisión, presentando denuncias que nadie antes se atrevió a impulsar”, señaló Manzano.
Reestructuración de Celec: eficiencia operativa en marcha

Además del escándalo contractual, la desvinculación forma parte de un plan para optimizar procesos internos. Según Manzano, CELEC necesita reestructurarse para garantizar un servicio eléctrico confiable y transparente.
Los proyectos de Salitral y Quevedo III serán retomados por equipos técnicos de CELEC y se espera que entren en funcionamiento en diciembre de 2025.
La Contraloría continúa con exámenes especiales, incluyendo uno sobre la Central Hidroeléctrica de Catamayo, con el objetivo de evitar nuevas irregularidades en la gestión energética.