ACTUALIDAD

Día Internacional del Gato: origen, fechas y regalos

El Día Internacional del Gato se celebra el 20 de febrero, 8 de agosto y 29 de octubre. Conoce su origen y cómo agasajar a tu felino.

Día Internacional del Gato: origen, fechas y regalos
Día Internacional del Gato: origen, fechas y regalos-

El gato, uno de los animales domésticos más queridos del mundo, cuenta con no una, sino tres fechas de homenaje a lo largo del año.

Cada una tiene su propio origen y propósito, pero todas coinciden en un mismo objetivo: promover la tenencia responsable y el bienestar de estos felinos.

20 de febrero: en memoria de Socks

El 20 de febrero recuerda a Socks, el gato de la familia del expresidente de Estados Unidos Bill Clinton.

Adoptado por su hija Chelsea en los años 90, se hizo famoso al aparecer en conferencias y actos oficiales. Su muerte, el 20 de febrero de 2009, por un cáncer de garganta, inspiró esta fecha en su honor.

8 de agosto: iniciativa del IFAW

Desde 2002, el Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW) conmemora el Día Internacional del Gato el 8 de agosto, coincidiendo con la época de mayor fertilidad de los felinos en el hemisferio norte.

Esta jornada también busca visibilizar amenazas y fomentar su protección y rescate.

29 de octubre: contra el abandono

El 29 de octubre nació como el Día Nacional del Gato en Estados Unidos, impulsado por la especialista Colleen Paige. Su objetivo: prevenir el abandono y promover la adopción responsable. Con el tiempo, esta fecha también se celebra en varios países.

Ideas para celebrar con tu gato

En estas fechas especiales, muchos dueños optan por mimar a sus felinos. Algunas opciones incluyen:

  • Juguetes interactivos y rascadores.
  • Camas, mantas y túneles para su descanso y juego.
  • Collares con identificación y accesorios de cuidado.
  • Fuentes de agua y golosinas especiales.

Más allá del regalo, la mejor forma de homenajearlos es garantizarles una vida segura, saludable y llena de cariño.

Día del Gato: ¿Cuántos de ellos viven en Ecuador?

El Censo Ecuador 2022 reveló que el 19,75% de la población corresponde a menores de 12 años, es decir, 3.344.947 niños (1.708.381 varones y 1.636.566 niñas).

Las provincias con más niños son Guayas (26,21%), Pichincha (15,37%), Manabí (9,57%) y Los Ríos (5,87%), mientras que Galápagos registra el menor porcentaje (0,16%).

La encuesta también reflejó que 2.014.575 niños y niñas viven con perros o gatos:

  • 169.491 con gatos exclusivamente.
  • 1.326.537 hogares con menores poseen perros o gatos.
  • 73.628 comparten su hogar con al menos un perro y un gato.
    Solo el 32,3% de los hogares con menores no tiene mascotas.

Estos datos evidencian que, en Ecuador, las mascotas son parte esencial de la infancia y del núcleo familiar.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba