1 joven encontrado tras desaparecer en el nevado El Altar
1 joven encontrado tras desaparecer en el nevado El Altar. El quiteño ascendió con excursionistas. Se lo encontró en la hacienda ‘San Vicente’

La tarde del lunes 4 de agosto de 2025, la articulación del Centro Operativo Local Ecu 911 ‘Riobamba’ con entes de primera respuesta localizó con vida a un ciudadano de 27 años.
Es de anotar que que se encontraba desaparecido desde el día anterior en el sector del nevado El Altar, cantón Penipe, provincia de Chimborazo.
¿De quién se trató? De Esteban Xavier Zumárraga Terán, de 27 años.
El joven, oriundo de Quito, había ascendido al nevado junto a un grupo de excursionistas.
La alerta fue recibida mediante llamada a la Línea Única de Emergencias 9-1-1, el domingo 3 de agosto de 2025, a las 18:41, cuando se reportó la desaparición.
Ante esta situación, el Sistema Integrado de Seguridad (SIS) Ecu 911 activó, de inmediato, el protocolo de búsqueda y coordinó acciones con:
- Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Policía Nacional (PPNN)
- Cuerpo de Bomberos (CB)
- Ministerio de Salud Pública (MSP)
- Gestión de Riesgos del Gobierno Municipal de Penipe
1 joven encontrado tras desaparecer mientras ascendía
Durante la madrugada, personal del GOE realizó labores de rastreo sin resultados positivos, por lo que se reactivó el operativo con apoyo del Cuerpo de Bomberos.
Para fortalecer la estrategia de búsqueda, se estableció un Puesto de Mando Unificado (PMU) en coordinación con autoridades locales, lo que permitió una mejor articulación interinstitucional.
Tras más de 12 horas de operación conjunta, el ciudadano fue localizado con vida.
Efectivos de la Policía Nacional del Ecuador tomaron contacto con la ciudadana Ligia Susana Yuqui Chunata, de 56 años, quien dio valiosa información sobre Esteban Xavier.
Así, se lo ubicó en la hacienda ‘San Vicente’, apostada en la parroquia La Candelaria.
En el nevado El Altar sobrevivió pese a duras condiciones climáticas

Localizado el ciudadano, de inmediato se le brindó los primeros auxilios, al constatarse que presentaba lesiones leves, coordinando acciones con las entidades de primera respuesta.
En este caso personal del Ministerio de Salud Pública (MSP) tuvo la responsabilidad.
Posteriormente se lo trasladó hasta el sector de Releche, precisamente a las instalaciones del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE).
Allí, una vez puesto a buen recaudo, se lo entregó a su madre, Mónica Terán, de 53 años, con quien se fundió en un interminable abrazo
El Servicio Integrado de Seguridad Ecu 911 recordó que, ante cualquier emergencia, los canales de atención están activos las 24 horas los 365 días del año.
Se recomienda emplear la Línea Única para Emergencias 911 y su aplicativo móvil disponible para los sistemas IOS y Android
sistema integrado de seguridad ecu 911
Algo más sobre El Altar
Es un volcán catalogado como extinto o dormido, localizado en Ecuador, en la Cordillera Real de los Andes.
Recibe su nombre debido a las formas que adoptan sus numerosos picos, semejando el altar de una iglesia colonial.
Su composición dominante de basaltos hace que aparezcan numerosas lagunas de diversos colores en el volcán, entre las cuales encontramos las siguientes:
- Amarilla
- Plateada
- Negra
- Estrellada
- Verde
- Mandur
- Pintada
La caldera del volcán, llena de cuevas, recibe un pequeño flujo de agua de estos lagos.
No se tiene registros de que haya presentado erupciones grandes en el Holoceno.
Aunque las leyendas indígenas sugieren que su caldera se formó en un colapso en el año 1460 A.D.
Según se afirma, el volcán ha estado apagado al menos el último millón de años.
Los españoles, que le otorgaron el nombre actual, denominaron la cumbre norteña como Canónigo, la cumbre del este como Tabernáculo y la cumbre meridional como Obispo.