RIOBAMBA
Problemas en el Banco Pichincha : ¿cómo hacer reclamos?
Si tienes algún problema con el Banco Pichincha tienes diversos procesos y herramientas para presentar tus reclamos. Conoce cuáles son.

Si tienesproblemas en el Banco Pichincha con cualquier tipo de servicio, puedes realizar un proceso para presentar tus quejas y reclamos.
Cómo hacer reclamos por problemas en el Banco Pichincha
Banco Pichincha dispone de múltiples canales para que sus clientes presenten sugerencias, quejas o reclamos (PQR), con atención clara, gratuita y en cumplimiento con la normativa vigente:
1. Canales de atención disponibles
- Presencial: Acude a cualquier agencia del Banco Pichincha a nivel nacional para registrar tu inquietud.
- Correo electrónico: Envía un reclamo a reclamos@pichincha.com.
- Banca Telefónica / Call Center: Comunícate al PBX (02) 2999‑999, servicio disponible 24/7 para emergencias y consultas (Banco Pichincha).
2. Proceso de atención según canal
- Presencial: Tu queja o sugerencia se registra verbalmente o por escrito. El funcionario debe ingresarla al sistema y, si es presencial, solicitar tu firma en el formulario de ingreso.
- Digital o telefónico: No se exige envío de documentos firmados; basta indicar tus datos de contacto para seguimiento. El banco debe responder siguiendo el procedimiento interno establecido (Studocu).
3. Intermediación: el Defensor del Cliente
Si el banco no responde en tiempo o forma, puedes acudir al Defensor del Cliente designado por la Superintendencia de Bancos, organismo independiente que mediará entre cliente e institución (Banco Pichincha).
- Contactos disponibles para Banco Pichincha:
- Pablo Giovanni Torres Velástegui
- Andrea Lucía Muela Rojas
- Correo: bpichinchadc@superbancos.gob.ec y bpichinchadc2@superbancos.gob.ec
- Teléfono: (02) 2981 280
- Dirección: Avenida Amazonas 4545 y Pereira, Edificio Centro Financiero, Piso 2, Oficina 206, Quito (Banco Pichincha).
4. Requisitos y tiempos de respuesta
- Para reclamos por operaciones nacionales, el banco debe responder en un máximo de 15 días hábiles.
- Si se trata de transacciones internacionales, el plazo puede extenderse hasta 40 días hábiles (Superbancos).
5. Aspectos importantes
- El servicio es gratuito.
- Te deben entregar un número de radicación o folio para que puedas dar seguimiento al caso.
- La comunicación debe ser clara, veraz, completa y motivada, y mantenerse dentro del marco del Código de Ética y la normativa legal vigente (Reddit, Studocu).
6. En caso de ausencia de respuesta o insatisfacción
- Si después de presentar tu queja o reclamo el banco no responde o la respuesta no te satisface, puedes escalar el caso al Defensor del Cliente.
- La Superintendencia de Bancos supervisa estos canales y está facultada para sancionar incumplimientos (Superbancos, Superbancos).
Etapa | Qué hacer |
---|---|
Presentar PQR | Agencia, correo reclamos@… o PBX (02) 2999‑999 |
Recibir radicado | Solicita el número de registro para seguimiento |
Plazo de respuesta | Hasta 15 días (nacional) / 40 días (internacional) |
Escalamiento | Acudir al Defensor del Cliente si no hay respuesta |
Supervisión externa | Supervisión por Superintendencia en caso de incumplimiento |