CRÓNICAÚLTIMA HORA

6 muertos y 15 heridos en masacre en torneo de fútbol

Revive los detalles de la masacre en torneo de fútbol con 6 muertos y 15 heridos, impacto social y contexto policial

6 muertos y 15 heridos en masacre en torneo de fútbol
6 muertos y 15 heridos en masacre en torneo de fútbol.

Escucha esta noticia dando clic en el reproductor:

La maldad humana vestida de tragedia tiñó de rojo un encuentro de confraternidad y competencia. Lo que era vítores, apoyo, entusiasmo, se transformó en pavor.

La noche del domingo 12 de octubre de 2025, una nueva masacre en torneo de fútbol sacudió Guayaquil, provincia del Guayas.

Según los primeros reportes de la Policía Nacional del Ecuador, el ataque armado dejó 5 muertos y al menos 15 heridos.

Entre las víctimas hay menores de edad, lo que intensifica la conmoción en la ciudadanía.

La violenta incursión ocurrió en las calles 22 y Cristóbal Colón, suroeste de la ciudad porteña.

¿Por qué allí? Porque en ese sitio se celebraba un certamen de balompié y eventos festivos por la Independencia del 9 de Octubre.

En medio de la algarabía, sicarios encapuchados abrieron fuego de modo indiscriminado y sin contemplación.

Más de 150 personas estaban reunidas, según uniformados locales, quienes confirmaron el estimado.

Los gatilleros arribaron en 2 automotores y una tricimoto, disparando al menos 85 veces antes de huir.

El horror se vivió entre llantos, gritos, intentos de reanimar a las víctimas y pedidos desesperados de auxilio.

Quienes sobrevivieron trasladaron heridos a hospitales de la Perla del Pacífico en busca de atención urgente.

Se confirmó que entre los heridos hay 2 adolescentes de 14 y 16 años, y un niño de tan solo 6 años.

Equipos de Criminalística, Dinased y Policía Judicial acudieron al sitio para iniciar investigaciones.

Es relevante señalar que es la tercera acción violenta extrema registrada durante el feriado en Guayaquil.

Fuentes de los “Caballeros de la Paz” reportaron la recolección de 47 restos de bala calibre 9 mm y 38 casquillos de fusil.

La consternación y la incertidumbre se apoderaron del sitio, cuya huella difícilmente desaparecerá pronto.

Investigación en torno a la masacre en campeonato de fútbol cobra visibilidad

Al menos 85 indicios balísticos se encontraron en la macabra escena
Al menos 85 indicios balísticos se encontraron en la macabra escena.

Autoridades aún analizan las motivaciones detrás del ataque:

  • ¿Venganza?
  • ¿Ajuste de cuentas?
  • ¿Vínculos con bandas locales?

Testigos describen que sicarios actuaron con precisión e infraestructura, lo cual sugiere planificación previa.

Se han solicitado informes balísticos, rastreo de vehículos y entrevistas con testigos.

Ningún grupo se ha adjudicado el ataque hasta el momento.

En redes sociales circulan videos del suceso y cadenas de solidaridad con los afectados.

Medios locales informan que la cifra mortal podría elevarse conforme avancen las investigaciones. El Universo

El Gobierno y la Policía han prometido reforzar la vigilancia en eventos públicos. Organismo público de seguridad

Factores clave detrás del ataque en Guayaquil

  • Actuación en un evento multitudinario sin protección policial visible.
  • Uso de armas automáticas, disparos al azar y movilidad rápida.
  • Posible vínculo con enfrentamientos entre bandas locales.
  • Impunidad histórica que favorece nuevas agresiones.
  • Vulnerabilidad de espacios festivos en ciudades con altos índices de violencia.

Impacto social del suceso

Los cuerpos inertes fueron trasladados al Centro Forense de Guayaquil, a fin de que se les practique la autopsia de ley
Los cuerpos inertes fueron trasladados al Centro Forense de Guayaquil, a fin de que se les practique la autopsia de ley.

El episodio ha causado consternación en Guayaquil, generando temor en quienes asisten a eventos masivos.

Organizadores deportivos ya evalúan mayor seguridad en encuentros y festividades populares.

Los familiares de las víctimas han recibido apoyo simbólico local y muestras de solidaridad ciudadana.

Se han convocado vigilias, marchas y declaraciones públicas con pedidos de justicia inmediata.

También reaparecen reclamos por mayores capacidades investigativas en cuerpos policiales.

La prensa nacional continúa brindando cobertura diaria frente al silencio oficial parcial.

Conmoción reciente en Guayaquil: contexto de violencia creciente

El suceso se suma a otros ataques letales registrados durante el feriado en zonas vinculadas con Guayaquil.

El marco de inseguridad ha sido comentado por expertos en criminología como una escalada de conflictos internos.

El incremento de armas en manos de civiles y bandas exacerba el potencial letal de estos episodios.

La ciudadanía exige una política de seguridad más articulada y efectiva frente a crímenes masivos.

Proyección de justicia tras la masacre

Investigaciones forenses y análisis balísticos serán claves para vincular autores materiales con cómplices.

Si se prueban vínculos con narcotráfico o crimen organizado, los cargos podrían alcanzar máximas penas.

El acceso a cámaras cercanas, testigos y registros vehiculares será decisivo en el proceso legal.

Se prevé que la Fiscalía coordine con instancias nacionales para garantizar transparencia.

Organismos de derechos humanos estarán atentos al cumplimiento del debido proceso.

Respuestas a tus dudas sobre 6 muertos y 15 heridos en masacre en campeonato de fútbol

¿Dónde ocurrió la masacre? En Guayaquil, en las calles 22 y Cristóbal Colón.

¿Cuándo pasó el ataque? En la noche del 12 de octubre de 2025.

¿Cuántas víctimas hay? La masacre dejó 6 muertos y 15 heridos.

¿Quiénes responderán por los actos? La Fiscalía está investigando para judicializar a los responsables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba