NACIONALÚLTIMA HORA

50 ciudadanos eligirían al nuevo Fiscal General del Estado

Ciudadanos interesados en ser parte de la comisión que seleccionará al nuevo Fiscal General aumentan a casi 50 postulantes.

Casi 50 ciudadanos compiten para ser el nuevo Fiscal General del Estado
Consurso para el nuevo Fiscal General del Estado

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) informó que al cierre del plazo para el concurso público, casi 50 ciudadanos ecuatorianos han presentado su postulación para formar parte de la comisión ciudadana encargada de elegir al nuevo Fiscal General del Estado.

Proceso de selección al nuevo Fiscal General del Estado

Este proceso de selección transparente y meritocrático busca garantizar la participación activa de la sociedad civil en la designación de la máxima autoridad del Ministerio Público.

La convocatoria, que cerró hoy a medianoche, registró un gran interés, aunque aún varios aspirantes deben completar los requisitos documentales para formalizar su inscripción.

El CPCCS, a través de su equipo técnico, verifica que los postulantes cumplan con los criterios legales, incluyendo la idoneidad ética, probidad y experiencia profesional, así como que no presenten inhabilidades o conflictos de interés.

Comisión para elegir al nuevo Fiscal General

La comisión de selección estará integrada por diez miembros: cinco representantes de la sociedad civil, seleccionados mediante concurso de oposición y méritos, y cinco delegados de las cinco funciones del Estado: Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral y de Transparencia y Control Social.

El proceso incluye una evaluación rigurosa que permite la impugnación de candidatos en caso de faltas éticas o de probidad.

Posteriormente, se elaborará una lista de 30 candidatos mejor calificados, de los cuales se elegirán cinco comisionados titulares y sus suplentes mediante sorteo público.

Este mecanismo innovador refuerza el compromiso del Estado ecuatoriano con la transparencia institucional y la participación ciudadana en procesos clave para la democracia y la justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba