ACTUALIDAD

5 tips psicológicos para superar un engaño según expertos

Descubre 5 tips psicológicos para superar un engaño según expertos en terapia de pareja. Causas, efectos y pasos para sanar.

5 tips psicológicos para superar un engaño según expertos
5 tips psicológicos para superar un engaño según expertos.

El engaño es uno de los retos más dolorosos y complejos en una relación de pareja.

Expertos en terapia afirman que superar los engaños requiere entender sus causas, manejar las emociones y tomar decisiones conscientes sobre el futuro de la relación.

Si los pensamientos negativos invaden su mente debe recurrir a apoyo psicológico profesional, hay una línea gratuita del Ministerio de Salud Pública.

¿Qué es el engaño según la psicología?

El engaño ocurre cuando uno de los miembros de la pareja rompe de forma consciente los acuerdos de respeto, lealtad y compromiso.

Estos pactos pueden ser explícitos o implícitos, y su significado varía según la cultura, la ideología y el tipo de relación.

En la antigüedad, en Grecia y Roma, solo se consideraba infiel a un hombre si mantenía relaciones con una mujer casada ajena a su matrimonio.

Hoy, con el auge del poliamor y las relaciones abiertas consensuadas, el concepto de infidelidad ha evolucionado.

Lo importante es que cada pareja defina y acuerde sus propios límites.

Por qué ocurren los engaños

Estudios recientes señalan que:

  • Falta de relaciones sexuales: El 86% de los hombres y el 81% de las mujeres encuestados dicen tener intimidad solo una vez al mes. Un 56% de ellos y un 38% de ellas ven esta como la principal causa para engañar.
  • Carencia de intimidad emocional: El 22% de las mujeres y el 21% de los hombres reconocen buscar fuera lo que no sienten dentro de la relación.
  • Deseo de nuevas experiencias sexuales: Algunos infieles admiten buscar fantasías que no se atreven a explorar con su pareja.

A continuación te presentamos los 5 tips psicológicos para superar las infidelidades.

5 tips psicológicos para superar un engaño

Estos son los tips psicológicos para superar un engaño:

  1. Validar el dolor sin justificar al otro
    No es necesario entender todas las razones para sanar. El cierre emocional parte de reconocer tu propio valor.
  2. Dejar de idealizar el pasado
    No pierdes a una persona, sino la idea idealizada que tenías de ella.
  3. Eliminar la culpa aprendida
    No es tu responsabilidad llenar todas las carencias o “ser perfecto” para merecer fidelidad.
  4. Gestionar la rabia de forma sana
    Llorar, gritar o expresarte es válido; reprimir emociones prolonga el dolor.
  5. Reconstruir tu identidad y autoestima
    Preguntarte “¿quién soy ahora?” puede convertirse en una oportunidad para redescubrirte y fortalecer tus valores.

El engaño no solo es un desafío personal, sino un fenómeno social cargado de prejuicios y debates.

Superarla implica un trabajo profundo de comunicación, autoconocimiento y decisión. A veces se reconstruye la confianza; otras, se elige empezar de nuevo.

Universidades como la Católica del Ecuador desde la academia explican estos temas cotidianos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba