CRÓNICARIOBAMBA

4 miembros de los Lobos sentenciados por triple asesinato en Riobamba

Corte Provincial confirma la condena a 4 miembros de los Lobos sentenciados a 34 años por asesinato múltiple que conmocionó a Riobamba.

4 miembros de los Lobos sentenciados por triple asesinato en Riobamba
4 miembros de los Lobos sentenciados

La Corte Provincial de Justicia de Chimborazo ratificó la condena de 34 años y ocho meses contra 4 miembros de los Lobos sentenciados por el triple asesinato ocurrido en Riobamba en julio de 2023.

El fallo, emitido el 13 de agosto de 2025, confirma la responsabilidad de los acusados y refuerza la lucha contra el crimen organizado en Ecuador.

Antecedentes del crimen que estremeció a Riobamba

La madrugada del 13 de julio de 2023, tres hombres fueron hallados sin vida en la vía RiobambaGuaranda.

Sus cuerpos presentaban múltiples impactos de bala y signos de tortura, un hecho que conmocionó a los habitantes de Chimborazo y que rápidamente se vinculó a la violencia generada por grupos del crimen organizado.

Las investigaciones señalaron a integrantes de la organización delictiva “Los Lobos”, grupo que ha ganado notoriedad en Ecuador por su implicación en delitos violentos y su estructura criminal.

La condena ratificada por la Corte Provincial de Chimborazo

El 13 de agosto de 2025, la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Chimborazo rechazó el recurso de apelación interpuesto por la defensa de los acusados y ratificó la sentencia de primera instancia.

De esta manera, quedaron 4 miembros de los Lobos sentenciados a 34 años y ocho meses de prisión como responsables directos del triple asesinato.

Los procesados fueron identificados como:

  • Miguel Ángel R. Ch.
  • Carlos Hernán A. A.
  • Ángel Rai C. P.
  • Carlos Andrés C. T.

El tribunal confirmó que existieron suficientes elementos de convicción que vincularon a los acusados con el crimen.

Miembros procesados por asesinato
Miembros procesados por asesinato

Detención en flagrancia

Tras el hallazgo de los cuerpos, se desplegó un operativo conjunto entre la Fiscalía General del Estado y la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida (Dinased).

En esa intervención, realizada en distintos sectores de Riobamba, fueron capturados los ahora condenados.

El proceso judicial avanzó con rapidez debido a la contundencia de las pruebas recabadas en la escena y durante las investigaciones.

Pruebas determinantes para la sentencia

Durante la audiencia, la Fiscalía presentó más de una decena de pruebas que fueron claves para la condena.

Entre ellas destacaron:

  • Testimonios de agentes policiales que participaron en las primeras investigaciones.
  • Informes de autopsia que confirmaron que las muertes se produjeron por hemorragias internas tras impactos de bala.
  • Actas de levantamiento de cadáveres en la vía Riobamba-Guaranda.
  • Reconocimiento del sitio del crimen y evidencias encontradas en la escena.
  • La coincidencia de un zapato hallado en el lugar con pertenencias de uno de los acusados.

La Fiscalía recalcó que el cúmulo de pruebas físicas y testimoniales permitió demostrar la responsabilidad penal de los procesados, lo que llevó a la ratificación de la condena.

Fiscalía General del Estado
Fiscalía General del Estado

Impacto judicial y lucha contra el crimen organizado

La ratificación de la sentencia a 4 miembros de los Lobos sentenciados marca un precedente importante en la lucha contra el crimen organizado en Chimborazo.

La decisión de la Corte envía un mensaje de firmeza frente a las organizaciones delictivas que han sembrado violencia en distintas provincias del país.

Según la Fiscalía, este tipo de fallos refuerza la confianza ciudadana en el sistema judicial y demuestra que los delitos no quedarán en la impunidad.

Grupo de Delincuencia Organizada "Los Lobos"
Grupo de Delincuencia Organizada «Los Lobos»

Reparación integral para las víctimas

Además de la sentencia privativa de libertad, la Corte Provincial estableció una reparación económica de $40.000 a favor de los familiares de las víctimas.

Este aspecto del fallo busca reparar, al menos en parte, el daño causado por la pérdida de sus seres queridos, aunque los jueces reconocieron que ninguna compensación económica puede reparar el dolor generado por un crimen de esta magnitud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba