4 docentes procesados por violar a dos alumnas en una vivienda
En Cayambe, 4 docentes procesados por violar a dos alumnas deberán enfrentar juicio. Fiscalía presentó pruebas clave en la audiencia.

La Fiscalía General del Estado confirmó que 4 docentes procesados por violar a dos alumnas en Cayambe enfrentarán un juicio en la justicia ecuatoriana.
El caso ha generado gran indignación social, ya que se trata de un hecho atribuido a personas que debían resguardar la seguridad y la formación de sus estudiantes.
El hecho que conmocionó a Cayambe
Según la investigación, los acontecimientos ocurrieron el 28 de febrero de 2025 en una vivienda arrendada en Cayambe, provincia de Pichincha.
De acuerdo con las primeras versiones oficiales, dos jóvenes de 17 años habrían sido llevadas a ese lugar, donde presuntamente se aprovechó su vulnerabilidad.
La Fiscalía indicó que cuatro de los cinco acusados eran docentes en un establecimiento educativo de la localidad, lo que incrementa la gravedad del caso al existir un vínculo de confianza con las víctimas.

Identificación de los procesados
Las autoridades informaron que los procesados responden a los nombres de Bryan Iván T. A., Luis Fernando L. S., Isaac Fernando O. Z. y Carlos Ignacio Q. F., todos ellos docentes del colegio donde estudiaban las adolescentes.
El quinto acusado es Juan Emilio C. T., propietario de la vivienda en la que se habrían dado los hechos, y quien fue vinculado al proceso por haber facilitado el espacio.
Investigación y pruebas presentadas
Durante la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, la Fiscalía presentó más de 80 elementos de convicción.
Entre ellos:
- Peritajes médicos y psicológicos.
- Testimonios anticipados.
- Informes técnicos y digitales.
- Evidencias relacionadas con los acontecimientos del 28 de febrero.
Con estos elementos, el juez resolvió el llamamiento a juicio de los cinco acusados, quienes deberán enfrentar la siguiente fase del proceso penal.
Medidas cautelares y prisión preventiva
En un primer momento, los jueces dispusieron medidas alternativas a la prisión preventiva, como presentaciones periódicas y prohibición de salida del país.
Sin embargo, uno de los docentes incumplió con estas disposiciones, lo que llevó a que se dictara prisión preventiva en su contra.
Posteriormente, el tribunal ordenó boletas de encarcelamiento para los cinco procesados y encargó a la Policía Nacional la localización de tres de ellos que permanecían en libertad con medidas menos restrictivas.

Marco legal aplicable
La Fiscalía procesó a los cuatro docentes conforme al artículo 171 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), inciso segundo, numeral 4, que establece un agravante cuando el delito es cometido por personas en posición de autoridad o confianza.
En el caso del propietario de la vivienda, se lo acusa bajo el primer inciso del mismo artículo, al haber facilitado el espacio donde se desarrollaron los hechos.
Reacción social y educativa
El caso de los 4 docentes procesados por violar a dos alumnas provocó un fuerte rechazo social en Cayambe y en el país.
Diversos colectivos de derechos humanos, asociaciones de mujeres y padres de familia exigieron sanciones ejemplares.
El Ministerio de Educación, por su parte, inició un proceso administrativo para separar a los docentes de manera definitiva e implementar un plan de acompañamiento psicológico para las estudiantes y sus familias.
- Leer más: Corte Constitucional acepta referéndum parcial y Noboa plantea nueva fecha para votaciones.
- Leer más: Padre dispara a su hijo de 2 años por estar cansado de pagar la pensión alimenticia.
Lo que viene en el proceso judicial
La siguiente etapa será el juicio oral y público, en el que se valorarán las pruebas testimoniales, técnicas y periciales presentadas por la Fiscalía.
De comprobarse la responsabilidad de los procesados, podrían enfrentar penas privativas de libertad superiores a los 22 años, debido a la concurrencia de agravantes.
La Fiscalía reiteró su compromiso de garantizar justicia y acompañamiento integral a las víctimas, así como de llevar el proceso con transparencia.