Fiscalía y Policía ejecutaron operativos en Riobamba y Ambato que dejaron 3 detenidos en presunta red explotación sexual.

La provincia de Chimborazo fue escenario de un importante operativo contra la delincuencia organizada.
Un total de 3 detenidos en presunta red explotación sexual fueron aprehendidos en las ciudades de Riobamba y Ambato, tras una investigación liderada por la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional del Ecuador.
Los operativos simultáneos se ejecutaron en distintos inmuebles donde, según las investigaciones, se habría captado a mujeres bajo la fachada de supuestos contratos laborales que escondían fines de explotación sexual.
Indicios incautados: laptops, celulares y contratos falsos
Entre los principales indicios recabados por la Fiscalía se encontraron computadores portátiles, teléfonos celulares y documentos falsificados, que simulaban contratos como “damas de compañía”.
Estos papeles eran utilizados presuntamente para engañar a las víctimas y dar apariencia de legalidad a la red.
Todo el material incautado será sometido a pericias para fortalecer la acusación.

Investigación y situación legal de los implicados
La Fiscalía de Chimborazo informó que la situación jurídica de los sospechosos se resolverá en las próximas horas, dentro de la audiencia de flagrancia.
Allí, el juez competente deberá determinar si se dicta prisión preventiva o medidas alternativas mientras avanzan las diligencias.
La figura penal que se investiga es la trata de personas con fines de explotación sexual, tipificada en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) del Ecuador, que contempla penas de hasta 22 años de privación de libertad para los responsables.
Contexto: la trata de personas en Ecuador
La trata de personas es un delito que afecta gravemente a mujeres, adolescentes y niñas en distintas provincias del país.
Según datos de la Policía Nacional, los casos detectados en Ecuador han tenido un incremento en los últimos años, especialmente bajo la modalidad de ofertas laborales falsas que terminan en explotación sexual y laboral.
El caso de 3 detenidos en presunta red explotación sexual en Riobamba y Ambato refleja cómo estas organizaciones operan en la Sierra Centro, donde aprovechan la vulnerabilidad económica de las víctimas.

- Leer más: Arcsa clausura restaurante en Riobamba por comida podrida.
- Leer más: Joven chimboracense muere por exceso de alcohol.
Próximos pasos en la investigación
El material decomisado será analizado en laboratorios forenses para rastrear comunicaciones, transferencias económicas y redes de contacto que podrían demostrar la magnitud de la presunta organización delictiva.
De confirmarse la acusación, los 3 detenidos en presunta red explotación sexual podrían enfrentar un proceso penal que incluya imputaciones adicionales relacionadas con delincuencia organizada.