CRÓNICAÚLTIMA HORA

29 años por violar a niña discapacitada de Pallatanga

29 años por violar a niña discapacitada de Pallatanga. Y no solo eso, la embarazó y habría violado a más miembros de esa familia, a más que huyó

29 años por violar a niña discapacitada de Pallatanga
29 años por violar a niña discapacitada de Pallatanga.

Escucha esta noticia dando click en el reproductor:

El 2 de septiembre de 2025 publiqué una nota que en verdad me partió el alma…

La misma daba cuenta de la historia de Claudia, que nació en Pallatanga con un 66% de discapacidad intelectual.

Pero, penosamente, su condición, las necesidades de alimento y las carencias de luz, agua y servicios básicos no era lo peor que le iba a ocurrir…

Ya se lo cuento…

29 años por violar a niña sin piedad y embarazarla

Abogada Mayra Tirira, directora ejecutiva de la Fundación Surkuna
Abogada Mayra Tirira, directora ejecutiva de la Fundación Surkuna

Según la abogada Mayra Tirira, directora ejecutiva de la Fundación Surkuna, desde los 12 años fue víctima de violencia sexual  por Luis G., un hombre de 61 años.

Sobre este execrable hecho no se habría conocido, de no ser porque la niña quedó embarazada a los 13 años.

Y esto porque en 2017 voluntarios que brindaban apoyo en la zona donde vivía la encontraron en un estado de vulnerabilidad extrema, presentando una denuncia que activó al sistema de protección.

Tras conocer esta execrable noticia, la Fundación Surkuna, de Quito, asumió la defensa, al ser su especialidad.

Esta organización sin fines de lucro y defensa social asumió la causa.

Así, como corresponde, interpuso la denuncia en Fiscalía General del Estado.

Tras el debido análisis del caso y recopilar valiosos indicios e información, el titular de la Fiscalía Multicompetente de Pallatanga tipificó al delito como violación.

Este está descrito en el artículo 171, inciso primero, numerales 1 y 3 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Aunque la pena prevista es de 19 a 22 años, se aplicaron circunstancias agravantes según el artículo 48, numeral 4, del mismo cuerpo legal.

¿Qué dice? Si la víctima está o resulta embarazada, se encuentra en puerperio o aborta como consecuencia del delito.

Es de anotar que, por orden judicial, desde 2017 la víctima permanece en una Casa Hogar en Quito, a fin de proteger su bienestar emocional y social.

Pero, el entonces presunto agresor, antes de llegar a juicio, evadió a la Justicia. 

Tras conocer el caso, un juez de la Unidad de Violencia Contra la Mujer, Niñez y Adolescencia y lo declaró prófugo, y en 2018 fue incluido en la ‘lista de los más buscados’.

Menor de Pallatanga era discapacitada y habría más víctimas en su familia

Organizaciones sociales hicieron plantones frente a la Unidad Penal de Riobamba para demandar justicia
Organizaciones sociales hicieron plantones frente a la Unidad Penal de Riobamba para demandar justicia.

Aunque 7 años después, en enero de 2025, fue encontrado por la Policía Nacional del Ecuador en Nanegalito (noroccidente de Pichincha).

Como corresponde, fue presentado de inmediato por los ‘Caballeros de la Paz’ ante los operadores de la Administración de Justicia.

Las investigaciones determinaron que los hechos ocurrieron en una vivienda del sector San Nicolás de Pallatanga, donde residía la víctima junto a familiares también con discapacidad intelectual.

Según se conoció, Luis Alberto G., vecino del lugar, abusó sexualmente de la adolescente en varias ocasiones desde 2015, aprovechándose de su condición y usando la fuerza.

Debido a que estaba llamado a juicio, el Tribunal de Garantías Penales convocó a las partes procesales para la audiencia.

En esta, la Fiscalía demostró su responsabilidad con los siguientes elementos de convicción que, más que tal, fueron pruebas contundentes, a saber:

  • El testimonio anticipado de la víctima
  • La pericia psicológica que evidenció estrés postraumático y miedo hacia el agresor
  • El examen médico que confirmó la comisión del delito
  • Entre otros elementos inapelables

En tal virtud, Luis Alberto G. fue condenado a 29 años y 4 meses de privación de libertad en su grado máximo agravado.

Esto luego de que el Tribunal de Garantías Penales lo declare culpable de la violación de una adolescente con discapacidad intelectual del 66%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba